07 sept. 2025

Viceministro de Transporte asegura que se pagará el subsidio antes del inicio del paro

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que el pago del subsidio pendiente para los empresarios del transporte público se realizaría esta semana y de esa manera se evitaría el paro anunciado para el próximo lunes 21.

regulada de buses transporte público0.jpeg

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que la deuda del subsidio se pagaría esta semana y así se levantaría el paro.

Foto: Archivo ÚH.

“Esta semana se va a pagar y antes del inicio de la tripartita ya estará pagada la deuda. USD 3,9 millones de mayo”, anunció el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, en comunicación con Radio Monumental 1080 AM.

Fernández se refirió a la reunión tripartita con los gremios del transporte público, que está fijada para este viernes al mediodía. Asimismo, la deuda citada se refiere al subsidio correspondiente al mes de mayo.

“Lo único que se debe ahora, conforme a la norma establecida, hay un decreto que establece subsidios y su modalidad de pago, el Decreto 710, y conforme a ese decreto y lo que se vino haciendo, lo único que se adeuda es mayo y tenemos una deuda de 15 días y son USD 3,9 millones, no hay otra deuda en el marco del decreto establecido”, explicó el viceministro de Transporte.

Agregó que esa es la deuda que reclaman los transportistas y que el gobierno entiende “que hay que pagar y que vamos a pagar”.

Fernández señaló que al principio del gobierno se pagaron seis meses de atraso, y por instancias de los gremios se creó una nueva estrategia de pago a través de ese Decreto 710.

Asimismo, manifestó que se pagó puntualmente cada mes y solamente el mes pasado se tuvo un inconveniente.

Lea más: Cetrapam: Ajuste tarifario, la única salida para el paro

En cuanto al subsidio correspondiente a junio, señaló que el decreto establece unos procedimientos para el pago, y en ese sentido, explicó que las empresas tienen diez días para arrimar los documentos necesarios para solicitar el subsidio.

“Se paga por mes vencido. La empresa en julio empieza a presentar sus documentos y hay todo un proceso, tenemos todo este mes para pagar el mes anterior”, detalló.

Más contenido de esta sección
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.