19 jul. 2025

Verificarán transportador de caudales que logró escapar del asalto en Itacurubí

Los investigadores verificarán en la mañana de este miércoles el camión de caudales que logró escapar del asalto perpetrado a otro vehículo similar en la ciudad de Itacurubí, departamento de Cordillera. Se quiere tener información sobre la cantidad de dinero transportado.

asalto-itacu.jpg

Uno de los blindados logró escapar al refugiarse en la Comisaría. Foto: Archivo ÚH

El transportador de caudales a ser verificado se encuentra actualmente lacrado en la Comisaría de Itacurubí de la Cordillera, informó el fiscal que investiga el caso, Juan Daniel Benítez, a radio Monumental 1080 AM.

Este vehículo logró escapar del asalto refugiándose en la sede policial, mientras otro blindado era atacado por un grupo tipo comando de entre 8 a 10 personas, según testimonios del chofer y de los guardias del transportador.

Los investigadores realizarán el procedimiento en la mañana de este miércoles con el objetivo de conocer el monto que guarda en su interior y también para saber el dinero llevado por los delincuentes.

El ataque fue perpetrado a la altura del kilómetro 81 de la ruta 2, en la jurisdicción de Itacurubí, departamento de Cordillera. La firma afectada es la empresa Yrendagüe S.A., cuyos móviles regresaban a su base en Asunción desde Ciudad del Este.

El grupo logró burlar la escolta que le daba una patrullera a dos blindados y amenazaron con quemar a los guardias, se alzaron con el dinero que había dentro y luego huyeron de la zona.

Hasta ayer no se pudo certificar el monto exacto de lo robado ya que con el dinero los delincuentes también se llevaron todos los documentos. Pero se estima que serían unos G. 2.600 millones.

El fiscal recordó que uno de los vehículos para perpetrar el golpe, de la marca Toyota Corolla, tenía una modificación en la parte trasera para instalar, presumiblemente, un fusil de alto calibre cuyos proyectiles pueden atravesar el blindaje de un vehículo.

“Hablamos de un trabajo de alto performance y de gran envergadura”, expresó el agente del Ministerio Público con relación con a la logística utilizada por los delincuentes.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.