19 oct. 2025

Vela encendida provoca incendio en habitación de una vivienda de Ciudad del Este

En la madrugada de este domingo, una vela encendida provocó un incendio en una vivienda del barrio Acaray, distrito de Ciudad del Este. El fuego afectó una de las habitaciones, pero gracias a una rápida reacción, el siniestro fue controlado antes de extenderse al resto de la casa.

vela encendida

Una vela encendida origina incendio en una habitación de una casa en Ciudad del Este.

Imagen ilustrativa: Freepik / Roungroat

Un incendio ocurrió alrededor de las 4:30 de este domingo en el domicilio de Delia Leguizamón Bordón, de 34 años, ubicado en el barrio Acaray, distrito de Ciudad del Este.

Debido a la falta de energía eléctrica, la mujer encendió una vela dentro de la habitación donde dormían sus dos hijas, de 9 y 4 años.

Minutos después, se originó un incendio accidental que dañó considerablemente una de las piezas de la vivienda.

Puede leer: Incendio destruyó en tan solo una hora una despensa de 26 años

Según el informe de la Subcomisaría de Acaray, la situación fue reportada a través del Sistema de Emergencias 911, lo que permitió el rápido desplazamiento de la patrulla al mando del suboficial Blas Ayala.

Al llegar al lugar, los agentes constataron que la madre ya había evacuado a sus hijas, quienes salieron ilesas del lugar.

Lea también: Tragedia en Procopio: Conductor fallece en vuelco de su vehículo

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del barrio Don Bosco acudió con el móvil ADI 263, bajo el mando del capitán mayor Édgar Díaz.

Los voluntarios lograron sofocar las llamas y asegurar la zona, evitando que el fuego se propague al resto de la vivienda.

La Policía Nacional aprovechó el hecho para advertir sobre el uso de velas durante cortes de energía, recordando que estos elementos, si no se manipulan con cuidado, pueden generar incendios devastadores en cuestión de minutos.

Más contenido de esta sección
Un joven de 20 años fue detenido con una encomienda de marihuana que intentaba enviar desde Capiibary, Departamento de San Pedro, a Asunción, a través de una empresa de transporte. Se incautaron un total de 24 paquetes que contenían la droga.
Transeúntes comunicaron el hallazgo del cuerpo de un hombre con rasgos indígenas envuelto en una carpa negra, en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, del Departamento de Amambay.
El senador colorado Mario Varela, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, se refirió al proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de DDHH, diciendo que urge su aprobación. “Necesitamos tener leyes que puedan brindar una protección real”, aseguró.
La Cámara de Senadores debe analizar este miércoles el proyecto de ley de protección para periodistas y defensores de derechos humanos. Sin embargo, una posibilidad es que se postergue su análisis. El senador Basilio Bachi Núñez sostuvo que existen leyes que de por sí ya garantizan la protección a periodistas.
Un grupo de conductores de motobolt se manifiesta frente a la Comandancia de la Policía Nacional, en Asunción, por la falta de seguridad para operar con tranquilidad. La protesta se realiza en el marco del trabajador imputado por homicidio doloso, tras matar a un supuesto ladrón, así como por su colega que recibió cuatro estocadas durante un asalto en Capiatá.
El Ministerio Público investiga a militares de la Prefectura Naval del Este y funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) por lesión corporal en el ejercicio de las funciones públicas a un presunto menor de edad durante controles en la zona primaria aduanera de Ciudad del Este.