25 oct. 2025

Veda pesquera 2024-2025 entra en vigencia a partir del próximo 4 de noviembre

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció las fechas de la veda pesquera que inicia el próximo mes y se extenderá hasta el próximo año.

pesca.jpg

El Mades oficializó el periodo de la veda pesquera en todo el territorio nacional para el periodo 2024 - 2025.

Foto: Gentileza

Rolando De Barros Barreto, ministro del Mades, anunció en conferencia de prensa las nuevas fechas establecidas a través de una resolución.

En lo que respecta a las aguas compartidas con Argentina, la veda pesquera iniciará el 4 de noviembre y se extenderá hasta el 20 de diciembre, mientras que en las aquellas regiones compartidas con la República Federativa del Brasil, la fecha de cierre se ampliará hasta el 31 de enero de 2025.

Con relación a las aguas dentro del territorio nacional, la veda tendrá una duración de 47 días.

“En este periodo de tiempo, está prohibido la pesca embarcada, de todo tipo, sea deportiva y comercial”, detalló el ministro.

Lea más: En Remanso ofrecen últimos pescados antes de la veda: Así están los precios por kilo

En medio de la constante baja del río, la sequía y la falta de lluvias, los pescadores y comerciantes se vieron afectados en sus labores, si bien, las últimas precipitaciones registradas semanas atrás, ayudaron a dar un respiro antes del establecimiento de la veda.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue arrollada por un vehículo que se dio a la fuga en una calle del barrio San Jorge de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. La mujer se encuentra internada en grave estado.
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.