29 oct. 2025

Veda pesquera 2024-2025 entra en vigencia a partir del próximo 4 de noviembre

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció las fechas de la veda pesquera que inicia el próximo mes y se extenderá hasta el próximo año.

pesca.jpg

El Mades oficializó el periodo de la veda pesquera en todo el territorio nacional para el periodo 2024 - 2025.

Foto: Gentileza

Rolando De Barros Barreto, ministro del Mades, anunció en conferencia de prensa las nuevas fechas establecidas a través de una resolución.

En lo que respecta a las aguas compartidas con Argentina, la veda pesquera iniciará el 4 de noviembre y se extenderá hasta el 20 de diciembre, mientras que en las aquellas regiones compartidas con la República Federativa del Brasil, la fecha de cierre se ampliará hasta el 31 de enero de 2025.

Con relación a las aguas dentro del territorio nacional, la veda tendrá una duración de 47 días.

“En este periodo de tiempo, está prohibido la pesca embarcada, de todo tipo, sea deportiva y comercial”, detalló el ministro.

Lea más: En Remanso ofrecen últimos pescados antes de la veda: Así están los precios por kilo

En medio de la constante baja del río, la sequía y la falta de lluvias, los pescadores y comerciantes se vieron afectados en sus labores, si bien, las últimas precipitaciones registradas semanas atrás, ayudaron a dar un respiro antes del establecimiento de la veda.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El cuerpo sin vida del joven indígena que cayó el domingo pasado en el río Aquidabán fue hallado en la tarde de este martes en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Parte de una precaria vivienda se derrumbó este martes y cayó al arroyo Paraguarí, ubicado en el barrio Obrero de Asunción.
Dos hombres de nacionalidad brasileña fueron detenidos este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, por estar siendo buscados en su país por varios hechos delictivos.