27 ago. 2025

Vecinos no dejan liberar camiones con gas: “Si no pasan todos, nadie pasa”, protestan

Vecinos de la ciudad fronteriza Puerto Pilcomayo, Argentina, donde se encuentran retenidos una veintena de camiones cisternas de Paraguay, se encuentran impidiendo la liberación de los cuatro vehículos que autorizó el Gobierno del vecino país. Piden la liberación total.

F6dtR9NWYAEzzl0.jpg

Foto: Gentileza.

Carlos Del Puerto, uno de los camioneros retenidos en Argentina, describió la situación de la mañana de este jueves en entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Comentó que pese a que se decidió liberar cuatro camiones con propano, los vecinos de Puerto Pilcomayo se resisten a que sean liberados solamente una parte del grupo de vehículos retenidos en el vecino país.

Nota relacionada: Argentina libera cuatro camiones con gas que estaban retenidos

“No están dejando pasar, dicen que si no pasamos todos, que nadie pasa, ni de propanos. Esa es la orden que nos dieron”, comentó el trabajador del volante a la emisora.

Explicó que solamente los cuatro primeros camiones cisternas poseen propano y el resto transporta butano.

Lea también: Retención de camiones con gas en Argentina: Llaman a bomberos ante peligro de explosión

Un grupo de aproximadamente 80 vecinos de la localidad de la frontera argentina cerraron la ruta en ambos carriles, de entrada y salida del país, en reclamo de la liberación total de los vehículos, según el camionero.

El director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, anunció minutos más temprano que Aduanas de Argentina tomó la decisión de liberar a cuatro, debido al peligro de fuga por la elevada temperatura en la zona.

Más detalles: Gobierno interpreta como venganza la retención de camiones con GLP

Desde el sábado, unos 20 camiones cargados con gas licuado de petróleo (GLP) se encuentran retenidos en el territorio de Puerto Pilcomayo, Clorinda, Provincia de Formosa.

La Aduana local pidió con urgencia el apoyo de bomberos de la zona primaria ante el peligro de explosión. Hasta el momento, un solo carro bomberil se encuentra realizando los trabajos de enfriamiento, que —según Carlos Del Puerto— no es suficiente ni para cuatro camiones.

Más contenido de esta sección
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
Una periodista fue agredida por uno de los guardias del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, durante una cobertura. La trabajadora intentaba hacerle preguntas sobre las celdas vips descubiertas en la cárcel de Emboscada.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.