06 sept. 2025

Crisis diplomática: EEUU revoca visa a ministro brasileño

BRAZIL-GOVERNMENT-MINISTERS-MEETING

Mensaje. Lula exhibe la leyenda de su gorra: “El Brasil es de los brasileros”.

EVARISTO SA/AFP

BRASILIA

El presidente brasileño, Lula da Silva, dijo el martes que el Gobierno estadounidense revocó la visa de su ministro de Justicia, una decisión que calificó de “irresponsable”, en medio de una crisis diplomática entre ambos países.

Durante una reunión de Gabinete en Brasilia, transmitida en directo, el mandatario izquierdista expresó “solidaridad” a su ministro Ricardo Lewandowski, “ante el gesto irresponsable de Estados Unidos de revocarle la visa”.

El Gobierno de Donald Trump ha impuesto aranceles punitivos contra Brasil, así como retiro de visas y sanciones financieras a altos funcionarios en reacción al juicio por presunto golpismo contra su aliado, el ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022).

“INACEPTABLE”. “Esas actitudes son inaceptables, no solo contra el ministro, sino contra todos los magistrados de la Corte Suprema, contra cualquier personalidad brasileña”, agregó Lula.

En la reunión, centrada en los aranceles estadounidenses, Lula y varios de sus ministros lucieron una gorra azul con el lema “Brasil es de los brasileños”.

La situación judicial de Bolsonaro, que se declara inocente, ha suscitado fuertes tensiones entre Brasil y Estados Unidos.

La Fiscalía acusa al ultraderechista de haber conspirado junto a varios colaboradores cercanos para mantenerse en el poder tras salir derrotado ante Lula en las elecciones de 2022.

La revocación de la visa del ministro brasileño aún no ha sido confirmada por el Ministerio de Justicia ni por las autoridades estadounidenses contactadas por la AFP.

La semana pasada, Paulo Figueiredo, un influencer brasileño residente en Estados Unidos, mencionó esta sanción en la red social X.

Figueiredo y Eduardo Bolsonaro, hijo del ex presidente, quien también reside actualmente en Estados Unidos, llevan adelante un intenso lobby ante el gobierno estadounidense para que adopte medidas contra las autoridades brasileñas.

“Es probablemente una de las peores traiciones que ha sufrido la patria”, declaró Lula. El miércoles la policía brasileña recomendó imputar a Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo por supuestamente obstruir el proceso penal por intento de golpe en 2022.

Trump impuso aranceles de 50% a muchos productos brasileños bajo el argumento de que existe una “caza de brujas” contra Bolsonaro.

AFP
Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes a Venezuela que si sus cazas ponen a las fuerzas de su país “en una situación peligrosa” estos “serán derribados”, un día después de que el Pentágono confirmara que dos F-16 venezolanos sobrevolaron un destructor estadounidense en el Caribe.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó este viernes el cambio de nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra, antiguo nombre que la cartera recibió desde 1789 y hasta 1947.
La Comisión Europea (CE) multó este viernes a la multinacional Google con 2.950 millones de euros (unos 3.465 millones de dólares) por abuso de posición dominante en la publicidad en línea, al favorecer sus propios servicios en este sector en detrimento de sus rivales, y le dio 60 días para poner fin a estas prácticas, según ha informado la institución en un comunicado.
La Fiscalía del Reino Unido elevó este viernes a 138 el número de personas procesadas por apoyar abiertamente al grupo propalestino Palestine Action, una organización ilegalizada en el Reino Unido, un día antes de la celebración de otra protesta masiva en Londres en favor del grupo.
Las comunidades inmigrantes hispanas y surcoreanas fueron las más afectadas por la redada sorpresa del jueves a una planta de Hyundai, en Georgia, en la que fueron detenidos unos 450 trabajadores, hasta ahora la más grande durante la actual arremetida del Gobierno de Donald Trump contra la migración ilegal.
El consejo de administración del fabricante de autos eléctricos Tesla propuso este viernes un paquete de remuneración a su dueño Elon Musk que podría elevarse hasta USD 1 billón, si se cumple con ciertas condiciones.