25 abr. 2025

Retención de camiones con gas en Argentina: Llaman a bomberos ante peligro de explosión

Ante un posible peligro de explosión, la Aduana de Clorinda, Argentina, pide urgente la presencia de bomberos voluntarios en la zona primaria, donde están retenidos los camiones paraguayos con gas propano, un insumo altamente inflamable.

camiones varados.jpg

Los camiones están varados desde el 16 de setiembre pasado.

Foto: Gentileza.

El puesto aduanero de Clorinda revela su preocupación por la situación de los camioneros paraguayos que transportan gas propano y que están retenidos allí, lo cual podría generar un inminente episodio de explosión.

Es así que el fisco argentino —representada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)— menciona que en el resguardo de Puerto Pilcomayo, perteneciente a la Aduana de Clorinda, acudieron dos representantes paraguayos que expusieron la situación del peligro, del cual se hacen eco.

Siendo las 17:00 de este miércoles, Juan Domingo Villalba Ovando, presidente de la Central Obrera y Transporte de la República de Paraguay (COTP), y Víctor Ramón Risso, conductor del camión que se encuentra en esa zona primaria desde el 16 de setiembre pasado, y que transporta como mercadería gas propano, manifestaron su preocupación por la situación que atraviesan ante un peligro de explosión de esta mercadería.

Ambos ciudadanos manifestaron la preocupación por los medios de transporte que se encuentran sobre la ruta, como así también los que se encuentran en la zona primaria de la Aduana, siendo la mayor de ellas, el camión dominio (PY) HDP024, con la misma mercadería ya mencionada.

El comunicado señala que el camión posee un reloj marcador de presión que identifica 15 libras, faltándole solo dos libras y media para “escapear”, situación que de darse ese escapeo, es inevitable la pérdida del gas.

Lea más: Retención de camiones con gas en Argentina: Conductores “están sufriendo” sin agua y baño

Por este motivo, “se solicita la presencia urgente” del cuerpo de bomberos voluntarios para el enfriamiento al tanque cisterna y “evitar de esta forma una tragedia de gran magnitud”.

Al menos 12 camiones paraguayos que transportaban gas de Petropar se encuentran retenidos en Puerto Pilcomayo por parte de autoridades aduaneras de Argentina.

La petrolera estatal emitió un comunicado donde informó a sus usuarios que el carburante está garantizado hasta finales de octubre.

Ante la falta de una explicación oficial respecto al motivo de la retención, se presume que se trata de una nueva medida impuesta por Argentina en el marco del conflicto entre ambos países por el cobro unilateral del peaje en un tramo de la hidrovía Paraná-Paraguay.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.