22 abr. 2025

Vecinos de Bahía Negra escracharon a concejales que aprobaron cuestionado balance de intendente

Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.

escrache guau.png

Pobladores de Bahía Negra se manifestaron con carteles en rechazo a la aprobación del balance del intendente Joao Roberto Ferreira.

Foto: Captura.

Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.

La Junta Municipal de Bahía Negra aprobó en la sesión de este lunes, por mayoría de votos, el informe de gestión presentado por el intendente João Roberto Ferreira. La localidad que se encuentra en situación de emergencia por el aislamiento afronta cuestionamientos a las gestiones del titular de la Municipalidad chaqueña.

La decisión a favor del intendente, ya era de esperarse. Sin embargo, hubo vecinos que salieron a la calle a manifestar su indignación, ya que el Municipio administrado por Ferreira informó a la junta sobre obras fantasmas y otras inconclusas con millonarias inversiones.

La sesión, que se extendió por dos horas aproximadamente, contó con la presencia del grupo de vecinos que se congregó en las afueras del edificio municipal mientras en el interior se debatía el informe del jefe comunal.

Según los manifestantes, existen muchas irregularidades que son evidenciadas por el estado en que se encuentra la ciudad cada vez más deplorable.

Concejales de la oposición manifestaron sus cuestionamientos sobre algunos puntos del informe; señalaron las irregularidades en ciertos aspectos y la necesidad de una rendición de cuentas que se ajuste a la transparencia sobre el uso de los recursos públicos.

Lea más: Emplazan al intendente de Bahía Negra a justificar obras millonarias

A pesar de las objeciones de una mayoría, se logró una imposición para favorecer al jefe comunal. Seis concejales votaron por la aprobación, mientras que tres por el rechazo, otros dos se abstuvieron y uno se ausentó.

Los que aprobaron la ejecución presupuestaria del periodo fiscal 2024 del intendente Ferreira, con serias irregularidades, con falta de transparencia, fueron cinco concejales indígenas.

Más contenido de esta sección
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.