07 nov. 2025

Vecinos de Bahía Negra escracharon a concejales que aprobaron cuestionado balance de intendente

Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.

escrache guau.png

Pobladores de Bahía Negra se manifestaron con carteles en rechazo a la aprobación del balance del intendente Joao Roberto Ferreira.

Foto: Captura.

Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.

La Junta Municipal de Bahía Negra aprobó en la sesión de este lunes, por mayoría de votos, el informe de gestión presentado por el intendente João Roberto Ferreira. La localidad que se encuentra en situación de emergencia por el aislamiento afronta cuestionamientos a las gestiones del titular de la Municipalidad chaqueña.

La decisión a favor del intendente, ya era de esperarse. Sin embargo, hubo vecinos que salieron a la calle a manifestar su indignación, ya que el Municipio administrado por Ferreira informó a la junta sobre obras fantasmas y otras inconclusas con millonarias inversiones.

La sesión, que se extendió por dos horas aproximadamente, contó con la presencia del grupo de vecinos que se congregó en las afueras del edificio municipal mientras en el interior se debatía el informe del jefe comunal.

Según los manifestantes, existen muchas irregularidades que son evidenciadas por el estado en que se encuentra la ciudad cada vez más deplorable.

Concejales de la oposición manifestaron sus cuestionamientos sobre algunos puntos del informe; señalaron las irregularidades en ciertos aspectos y la necesidad de una rendición de cuentas que se ajuste a la transparencia sobre el uso de los recursos públicos.

Lea más: Emplazan al intendente de Bahía Negra a justificar obras millonarias

A pesar de las objeciones de una mayoría, se logró una imposición para favorecer al jefe comunal. Seis concejales votaron por la aprobación, mientras que tres por el rechazo, otros dos se abstuvieron y uno se ausentó.

Los que aprobaron la ejecución presupuestaria del periodo fiscal 2024 del intendente Ferreira, con serias irregularidades, con falta de transparencia, fueron cinco concejales indígenas.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.