17 ago. 2025

Varios policías supuestamente vinculados con el narcotráfico son detenidos

En varias zonas del país se realizaron allanamientos y quedaron detenidos nueve agentes policiales que estarían vinculados a estructuras del narcotráfico. Cinco fiscales fueron designados para las diligencias.

Amambay operacion Dignidad y Dominio.jpeg

Uno de los allanamientos se realizó en el Departamento de Amambay.

Foto: Marciano Candia.

Se trata de la primera fase de la Operación Dignidad (parte del operativo llamado Dominio) que conforman fuerzas conjuntas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Ministerio Público y la Policía Nacional.

La misma se da ante informaciones de que agentes policiales están relacionados con el narcotráfico, específicamente con la incautación de casi tres toneladas de cocaína en varios procedimientos.

Lea más: Incautan cocaína en pista clandestina de Concepción

Son nueve los uniformados arrestados por el caso. Uno de ellos es Venancio Bolaños, de 50 años, quien presta servicio en la Subcomisaría de Lorito Picada, a casi 60 kilómetros de Pedro Juan Caballero, informó el corresponsal Marciano Candia.

De acuerdo con las informaciones preliminares, el uniformado habría alertado a narcotraficantes sobre la presencia de investigadores y los ayudaba así a evadir a los intervinientes.

Por otro lado, el comisario principal Edelio Celso Loreiro, así como los subcomisarios Pedro Molinas y Rubén Darío Duarte, también investigados, fueron detenidos en la propia Comandancia de la Policía Nacional, en Asunción.

5134120-Mediano-1994984679_embed

Asimismo, en la Dirección Policial de Concepción quedaron a disposición del Ministerio Público Mario Figueroa Velázquez, Carlos Ever Navarro y Pablo César Morales.

La lista sigue con Luis Carlos Gómez y Sebastián Ramón Silva.

Están encargados de cumplir con las diligencias los fiscales Hugo Volpe, Alicia Sapriza, Fabiola Molas, Marcos Amarilla y Armando Cantero.

Operación Dominio

Los procedimientos antidrogas realizados en el Departamento de Concepción en el marco de la Operación Dominio iniciaron en enero pasado con la incautación de 381 kilos de cocaína en Sargento José Félix López, conocido como ex Puentesiño.

El segundo se realizó en febrero con el nombre de Operación Polaris, donde se decomisaron 2.200 kilos de cocaína en la ciudad de Yby Yaú, mientras que el último también ocurrió en ex Puentesiño, donde cayeron 388 kilos de la misma droga.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.