29 abr. 2025

Varios policías supuestamente vinculados con el narcotráfico son detenidos

En varias zonas del país se realizaron allanamientos y quedaron detenidos nueve agentes policiales que estarían vinculados a estructuras del narcotráfico. Cinco fiscales fueron designados para las diligencias.

Amambay operacion Dignidad y Dominio.jpeg

Uno de los allanamientos se realizó en el Departamento de Amambay.

Foto: Marciano Candia.

Se trata de la primera fase de la Operación Dignidad (parte del operativo llamado Dominio) que conforman fuerzas conjuntas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Ministerio Público y la Policía Nacional.

La misma se da ante informaciones de que agentes policiales están relacionados con el narcotráfico, específicamente con la incautación de casi tres toneladas de cocaína en varios procedimientos.

Lea más: Incautan cocaína en pista clandestina de Concepción

Son nueve los uniformados arrestados por el caso. Uno de ellos es Venancio Bolaños, de 50 años, quien presta servicio en la Subcomisaría de Lorito Picada, a casi 60 kilómetros de Pedro Juan Caballero, informó el corresponsal Marciano Candia.

De acuerdo con las informaciones preliminares, el uniformado habría alertado a narcotraficantes sobre la presencia de investigadores y los ayudaba así a evadir a los intervinientes.

Por otro lado, el comisario principal Edelio Celso Loreiro, así como los subcomisarios Pedro Molinas y Rubén Darío Duarte, también investigados, fueron detenidos en la propia Comandancia de la Policía Nacional, en Asunción.

5134120-Mediano-1994984679_embed

Asimismo, en la Dirección Policial de Concepción quedaron a disposición del Ministerio Público Mario Figueroa Velázquez, Carlos Ever Navarro y Pablo César Morales.

La lista sigue con Luis Carlos Gómez y Sebastián Ramón Silva.

Están encargados de cumplir con las diligencias los fiscales Hugo Volpe, Alicia Sapriza, Fabiola Molas, Marcos Amarilla y Armando Cantero.

Operación Dominio

Los procedimientos antidrogas realizados en el Departamento de Concepción en el marco de la Operación Dominio iniciaron en enero pasado con la incautación de 381 kilos de cocaína en Sargento José Félix López, conocido como ex Puentesiño.

El segundo se realizó en febrero con el nombre de Operación Polaris, donde se decomisaron 2.200 kilos de cocaína en la ciudad de Yby Yaú, mientras que el último también ocurrió en ex Puentesiño, donde cayeron 388 kilos de la misma droga.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó que Paraguay es un “gigante que está resurgiendo” durante la 79ª sesión plenaria especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Comunidades del norte de Concepción, afectadas por las recientes inundaciones, recibirán asistencia humanitaria. Víveres están a camino de los pobladores.