Con pancartas contrarias a la migración ilegal y portando banderas británicas y las inglesas con la Cruz de San Jorge, la protesta, bajo el lema “Unir el Reino”, marchó desde el sur de la capital británica hacia la zona gubernamental de la ciudad.
“Los agentes se ven obligados a intervenir en varios puntos para impedir que los manifestantes de ‘Unir el Reino’ accedan a zonas estériles (acordonadas), rompan los cordones policiales o se acerquen a los grupos opositores. Varios agentes han sido agredidos” con diversos objetos, señaló la Policía Metropolitana (Met) en su cuenta de X.
La protesta de Robinson fue contestada con otra a favor de los solicitantes de asilo y contra el racismo, que reunió a unas 5.000 personas, según los últimos datos de la Policía.
Puede leer: ONU: Asamblea General apoya un Estado palestino sin Hamás
THERE ARE MILLIONS OUT FOR THE UNITE THE KINGDOM FREE SPEECH FESTIVAL TODAY!!!!
— Tommy Robinson 🇬🇧 (@TRobinsonNewEra) September 13, 2025
Any mainstream media who prints anything otherwise are LYING.
So feel free to call them out on their bullshit and send this video their way.#UniteTheKingdom #UTK #FreeSpeechLondon pic.twitter.com/5FRB7RxVlH
En un vídeo colgado en su cuenta de X, Robinson afirmó que “la revolución ha comenzado” y calificó la manifestación de “Unir el Reino” como la más grande en la historia británica.
Los seguidores de “Unir el reino”, que formaron un río de banderas británicas e inglesas por las calles, portaron pancartas que decían “detener las pateras” y “devolverlos a casa”.
We continue to see significant aggression directed at officers by Unite the Kingdom protesters.
— Metropolitan Police (@metpoliceuk) September 13, 2025
We have deployed additional officers with protective equipment in multiple locations, supported by police horses, to deal with the disorder. pic.twitter.com/Fh26Hx5cDb
Le puede interesar: Diella, la IA que se convertirá en ministra en Albania para luchar contra la corrupción
En la manifestación contra el fascismo, los congregados cantaron: “Dilo alto, dilo claro, los refugiados son aquí bienvenidos” o “el pueblo unido, jamás será vencido”.
La Policía Metropolitana de Londres (Met, en inglés) ha desplegado un gran dispositivo de seguridad, con 1.600 agentes en la calle, para evitar posibles actos de violencia.
Fuente: EFE.