19 sept. 2025

Varios policías fueron agredidos por manifestantes de extrema derecha en Londres

Varios policías fueron agredidos este sábado por seguidores de la manifestación de extrema derecha convocada por el activista de derecha Tommy Robinson en Londres, en la que unas 110.000 personas tomaron parte, informaron las fuerzas del orden.

Protestas en Reino Unido

En Londres se realizan dos protestas, una contra los migrantes y otra contra el racismo. Los agentes tuvieron que intervenir en varios lugares para impedir que los manifestantes de Unite the Kingdom (conservador) intenten acceder a zonas estériles, romper los cordones policiales o llegar a los grupos opositores.

Foto: @metpoliceuk

Con pancartas contrarias a la migración ilegal y portando banderas británicas y las inglesas con la Cruz de San Jorge, la protesta, bajo el lema “Unir el Reino”, marchó desde el sur de la capital británica hacia la zona gubernamental de la ciudad.

“Los agentes se ven obligados a intervenir en varios puntos para impedir que los manifestantes de ‘Unir el Reino’ accedan a zonas estériles (acordonadas), rompan los cordones policiales o se acerquen a los grupos opositores. Varios agentes han sido agredidos” con diversos objetos, señaló la Policía Metropolitana (Met) en su cuenta de X.

La protesta de Robinson fue contestada con otra a favor de los solicitantes de asilo y contra el racismo, que reunió a unas 5.000 personas, según los últimos datos de la Policía.

Puede leer: ONU: Asamblea General apoya un Estado palestino sin Hamás

En un vídeo colgado en su cuenta de X, Robinson afirmó que “la revolución ha comenzado” y calificó la manifestación de “Unir el Reino” como la más grande en la historia británica.

Los seguidores de “Unir el reino”, que formaron un río de banderas británicas e inglesas por las calles, portaron pancartas que decían “detener las pateras” y “devolverlos a casa”.

Le puede interesar: Diella, la IA que se convertirá en ministra en Albania para luchar contra la corrupción

En la manifestación contra el fascismo, los congregados cantaron: “Dilo alto, dilo claro, los refugiados son aquí bienvenidos” o “el pueblo unido, jamás será vencido”.

La Policía Metropolitana de Londres (Met, en inglés) ha desplegado un gran dispositivo de seguridad, con 1.600 agentes en la calle, para evitar posibles actos de violencia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Firme en su apuesta por un mundo donde convergan lo real y virtual, Mark Zuckerberg presentó sus gafas más inteligentes con una pequeña pantalla que permite a los usuarios ver mensajes, fotos y más. Pero cuando intentó demostrar cómo funcionaban se topó con varios fallos técnicos.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, denunció este miércoles que las sanciones de Estados Unidos contra la isla generan, más allá del costo económico, “un daño humano extraordinario” imposible de “cuantificar”.
Egipto pidió este miércoles un mayor respaldo internacional para el envío de ayuda humanitaria a Gaza ante “la hambruna y el genocidio”, durante un acto celebrado en El Cairo bajo el lema ‘Together keeping Gaza alive’ (‘Juntos mantenemos con vida a Gaza’).