13 oct. 2025

Urgen intervención del lago Ypacaraí por descargas cloacales

Desde la Comisión Nacional para la Preservación del Lago Ypacaraí pidieron la urgente intervención de su cuenca, por las descargas directas de efluentes cloacales a sus aguas.

descargas cloacales en el Lago Ypacaraí.jpg

Denunciaron las descargas directas de efluentes cloacales del sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de San Bernardino.

Foto: @renatomaas

Renato Maas, director nacional de la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa), dijo el viernes a través de su cuenta de Twitter que ya se realizaron reiteradas denuncias al respecto.

“Recibimos denuncias diarias de los vecinos de San Bernardino por las descargas cloacales que generan un perjuicio directo en el ecosistema del lago Ypacaraí. Esta #CausaNacional necesita intervenciones urgentes, o vamos a terminar perdiendo el #lagoypacarai para siempre”, publicó en las redes sociales.

Reclamó específicamente por las descargas directas de efluentes cloacales del sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de San Bernardino.

Le puede interesar: Otro verano sin el lago Ypacaraí a causa de los efluentes cloacales

“Las cloacas sanitarias son el principal problema de las floraciones de cianobacterias y descargas directas como las que vienen sucediendo, que pueden generar resultados catastróficos como lo sucedido en los años 2012/2013”, advirtió.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) sacó un informe conjuntamente con la comisión nacional para la preservación del lago Ypacaraí.

https://twitter.com/renatomaas/status/1606412667735900162

El documento detalló que la calidad de agua en cuanto a coliformes totales, nitrógeno amoniacal, fósforo total, nitrógeno total, DBO5,20, hierro y manganeso, superan los límites de parámetro establecidos por la Resolución SEAM N° 222/02 para aguas Clase 2 y según la Guía para la calidad de agua de consumo humano de la OMS.

Lea también: Informe del Mades ratifica que el lago Ypacaraí no está apto para el baño

La toma de muestra se hizo antes de la aparición de algas verdes en el espejo de agua en algunos sectores del lago, que se reportó a principios de diciembre.

El Mades insistió ante esta situación de contaminación reiterada en que la solución para el problema de fondo que afecta al emblemático lago es cubrir la falta de plantas de tratamiento y alcantarillado sanitario en los 21 municipios que descargan directamente en el cauce, atendiendo a que esta circunstancia es la responsable del 80% de la contaminación.

La institución rectora de los recursos ambientales adelantó en ese entonces que se volverá a realizar una toma de muestra, con el propósito de tener nuevos parámetros con la aparición de las algas verdes y emitir una recomendación.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para esta semana un clima fresco a cálido para gran parte del país, como también ocasionales tormentas para Gran Asunción y otras ciudades y departamentos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.