06 oct. 2025

Unos 4.000 paraguayos ya viajaron al Brasil, según Migraciones

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, indicó que ya son muchos los paraguayos que salieron del país y viajaron a varias ciudades del Brasil, pese a los elevados casos de coronavirus.

Puente de la Amistad.jpeg

Una larga fila de vehículos esperan cruzar el Puente de la Amistad este lunes.

Foto: Wilson Ferreira.

Ángeles Arriola, directora de Migraciones, explicó a Monumental 1080 AM que son alrededor de 4.000 los compatriotas que viajaron al Brasil para vacacionar, pese a los elevados casos de coronavirus que se registran en el vecino país.

Igualmente, detalló que por día viajan entre 300 a 400 compatriotas, de los cuales muchos quedan en la localidad brasileña de Foz de Yguazú, estado de Paraná.

Al respecto, explicó que el compatriota al volver del Brasil debe hacerse el hisopado 72 horas antes de volver al territorio nacional. “Si no lo hicieron, tienen un plazo de 24 horas para hacerlo aquí", agregó.

Lea más: Gobierno autoriza la apertura total del Puente de la Amistad

Arriola especificó que se encuentran trabajando para aumentar la cantidad de testeos en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, ya que allí se realizan todos los controles.

En octubre del 2020 se dispuso la apertura total del Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, con Foz de Yguazú, del estado del Paraná, después de haber estado cerrado meses a causa del Covid-19.

Sobre el punto, el doctor Julio Borba, viceministro de Atención Integral de la Salud, también señaló que se está pidiendo el resultado del hisopado antes de volver al país y que incluso se evalúa la posibilidad de volver a utilizar los albergues.

“No le decimos a la gente que no viajen, pero pedimos que analicen bien a los lugares que irán (vacaciones en Brasil)”, prosiguió.

Brasil, que enfrenta una segunda ola de la pandemia, registró este domingo 469 nuevas muertes por el Covid-19 en las últimas 24 horas y el total asciende ya a los 203.100, informó el Gobierno, informó la agencia EFE.

El gigante latinoamericano superó esta semana en cuatro ocasiones los 1.000 muertos diarios de coronavirus y alcanzó un récord de casos el pasado jueves (87.843), números que confirman a Brasil como uno de los epicentros globales de la pandemia.

Esto lo convierte en el segundo país con más muertes por Covid en el mundo, después de Estados Unidos y el tercero con más casos después de la nación norteamericana e India.

Más contenido de esta sección
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.