15 ago. 2025

Universitarios declaran paro y toman la Facultad de Arquitectura tras sanción de Hambre Cero

Los estudiantes de la Faculta de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA – UNA) resolvieron ir a paro y tomar la institución hasta que el Poder Ejecutivo vete el cuestionado proyecto de ley Hambre Cero, que fue sancionado en el Congreso.

Manifestación de universitarios.jpg

Estudiantes siguen movilizados tras sanción del proyecto de ley Hambre Cero.

Foto: Renato Delgado.

El Centro de Estudiantes de FADA informó del paro y toma de la institución tras una asamblea extraordinaria en la que se trató la preocupación del sector por la falta de garantías respecto a la financiación del Arancel Cero y el abandono de proyectos que eran financiados por el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), que fue eliminado con la sanción del proyecto Hambre Cero.

“Creemos firmemente en la importancia de estas medidas como formas legítimas de expresión y movilización estudiantil ante un momento tan crítico para nuestra sociedad en el que, lastimosamente, el diálogo y la participación no contaron como camino para llegar a la toma de decisiones finales. Es vital recordar que nuestra lucha es por un bien común, por un derecho básico que no puede ser ignorado”, expresó el gremio estudiantil.

Lea más: HC desoye reclamo estudiantil, impone su mayoría y logra sanción del proyecto Hambre Cero

FADA.jpg

La medida persistirá hasta que el Poder Ejecutivo determine su fallo, teniendo en cuenta que puede vetarlo, aunque es el resultado de una propuesta que, justamente, presentó dicho órgano.

La toma se anunció a pesar de que las autoridades de la FADA habían advertido sobre la reanudación de actividades para este viernes, luego de que la Universidad Nacional de Asunción suspendiera todos los servicios por un día para acompañar la protesta en Asunción durante la sesión de los senadores que terminaron sancionando el proyecto.

FAda 2.jpg

Los estudiantes instaron a seguir la misma posición a todos los sectores de la comunidad educativa, entre directivos, docentes, funcionarios y alumnos de todas las unidades de la UNA, bajo el lema “El poder de la voz estudiantil es la fuerza que nos mueve”.

Los universitarios de la Facultad de Ciencias Sociales, que también se encuentra en el campus de la UNA en San Lorenzo, habían tomado la institución el jueves con las mismas reivindicaciones.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.