29 abr. 2025

Universitarios declaran paro y toman la Facultad de Arquitectura tras sanción de Hambre Cero

Los estudiantes de la Faculta de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA – UNA) resolvieron ir a paro y tomar la institución hasta que el Poder Ejecutivo vete el cuestionado proyecto de ley Hambre Cero, que fue sancionado en el Congreso.

Manifestación de universitarios.jpg

Estudiantes siguen movilizados tras sanción del proyecto de ley Hambre Cero.

Foto: Renato Delgado.

El Centro de Estudiantes de FADA informó del paro y toma de la institución tras una asamblea extraordinaria en la que se trató la preocupación del sector por la falta de garantías respecto a la financiación del Arancel Cero y el abandono de proyectos que eran financiados por el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), que fue eliminado con la sanción del proyecto Hambre Cero.

“Creemos firmemente en la importancia de estas medidas como formas legítimas de expresión y movilización estudiantil ante un momento tan crítico para nuestra sociedad en el que, lastimosamente, el diálogo y la participación no contaron como camino para llegar a la toma de decisiones finales. Es vital recordar que nuestra lucha es por un bien común, por un derecho básico que no puede ser ignorado”, expresó el gremio estudiantil.

Lea más: HC desoye reclamo estudiantil, impone su mayoría y logra sanción del proyecto Hambre Cero

FADA.jpg

La medida persistirá hasta que el Poder Ejecutivo determine su fallo, teniendo en cuenta que puede vetarlo, aunque es el resultado de una propuesta que, justamente, presentó dicho órgano.

La toma se anunció a pesar de que las autoridades de la FADA habían advertido sobre la reanudación de actividades para este viernes, luego de que la Universidad Nacional de Asunción suspendiera todos los servicios por un día para acompañar la protesta en Asunción durante la sesión de los senadores que terminaron sancionando el proyecto.

FAda 2.jpg

Los estudiantes instaron a seguir la misma posición a todos los sectores de la comunidad educativa, entre directivos, docentes, funcionarios y alumnos de todas las unidades de la UNA, bajo el lema “El poder de la voz estudiantil es la fuerza que nos mueve”.

Los universitarios de la Facultad de Ciencias Sociales, que también se encuentra en el campus de la UNA en San Lorenzo, habían tomado la institución el jueves con las mismas reivindicaciones.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó que Paraguay es un “gigante que está resurgiendo” durante la 79ª sesión plenaria especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Comunidades del norte de Concepción, afectadas por las recientes inundaciones, recibirán asistencia humanitaria. Víveres están a camino de los pobladores.