08 nov. 2025

Universitaria accede a trasplante renal mediante donante anónimo

Un donante anónimo permitió que una joven paciente acceda a un trasplante renal en el Hospital de Clínicas y aspirar así a una mejor calidad de vida.

Trasplante en Clínicas.jpg

Una joven universitaria accedió este lunes a un trasplante renal en el Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza

Una joven paciente fue sometida este lunes a un trasplante renal en el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central, mediante una donación anónima.

Se trata del trasplante de riñón 145 realizado en dicho centro de referencia de donación y trasplantes, que este martes celebrará su 128° aniversario de fundación.

La cirugía fue todo un éxito y, por protocolo, la paciente se encuentra en Cuidados Intensivos evolucionando satisfactoriamente, según informaron desde la institución.

La joven que fue beneficiada con el trasplante es una estudiante universitaria de tan solo 25 años que ahora podrá contar con una mejor calidad de vida, tras llevar un largo tratamiento a causa de una patología renal crónica de etiología no filiada, además de someterse a hemodiálisis desde el año 2019 en el área de Nefrología del Hospital de Clínicas.

Mientras tanto, el trasplante al cual accedió este lunes se logró mediante la solidaridad de la familia de un donante anónimo que en vida dijo sí al noble gesto de donar los órganos.

Pese al dolor por la pérdida del ser querido, los familiares del mismo donante cadavérico también permitieron que otras cuatro personas se beneficien con un trasplante de órganos y tejidos.

Lea también: Realizan trasplante renal exitoso en Hospital de Clínicas

“Valoramos mucho la disposición de los familiares del donante, ya que han respetado la decisión que ha tomado esta persona para beneficiar a otras que necesitan un tratamiento definitivo e incluso, seguir viviendo”, expresó el médico Agustín Saldívar, jefe de Trasplantes del centro asistencial.

Los profesionales que participaron del procedimiento quirúrgico son los nefrólogos Alejandra Amarilla, Lilian Gómez, Edilsa Espínola; la instrumentadora Jacqueline Urunaga; y los enfermeros Miguel Fernández y Luciana Sosa.

Asimismo, en la lista se encuentran la doctora Lilian Gómez y el doctor Pedro Vera, junto con los cirujanos vasculares Agustín Saldívar, Jorge Ruiz Díaz y Claudia Marecos, así como los anestesiólogos Juan Meza, Virginia Aquino y Fátima Sánchez.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.