10 oct. 2025

Universidad encarnacena, sede del mayor encuentro de investigación del interior del Paraguay

Con el lema “Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible”, la ciudad de Encarnación fue sede del mayor evento de investigación del interior del país. Se trata del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, realizado en la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae).

Para Encarnación, este evento constituye un orgullo y un paso firme en la consolidación de la academia como productora de ciencia.jpg

Para Encarnación, este evento constituye un orgullo y un paso firme en la consolidación de la academia como productora de ciencia.

Foto: Gentileza.

La actividad, declarada de interés por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se desarrolló entre el viernes y el sábado y estuvo cargada de reconocimientos y aportes académicos.

La apertura contó con la presencia de dos invitadas destacadas, la doctora Gladys Estigarribia, Premio Nacional de Ciencias de Paraguay; y la doctora Marta Ascurra, presidenta de la Asociación de Investigadores Científicos del Paraguay (Adicip), quien lideró durante 25 años el Programa Nacional de Detección Neonatal (Test del Piecito) en Paraguay.

La rectora de la Unae, Nadia Czeraniuk, brindó las palabras de bienvenida y resaltó la importancia del evento como espacio de intercambio y generación de conocimiento.

A su vez, el director del Centro de Investigación y Documentación (Cidunae), Matías Denis, presentó un balance de los avances que ha tenido la investigación en la Unae y en la región, subrayando el rol de estos encuentros para la formación de redes, la divulgación y la publicación de trabajos científicos.

Declarada de interés por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se desarrolló entre el viernes y el sábado.jpeg

Esta actividad fue declarada de interés por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Foto: Gentileza.

En la primera conferencia, la doctora Gladys Estigarribia compartió con los asistentes su experiencia como investigadora proveniente del interior del país, haciendo énfasis en el rigor científico, la metodología y la resiliencia que exige la labor investigativa en Paraguay.

Sus reflexiones motivaron un diálogo abierto con tesistas, quienes aprovecharon la oportunidad para formular preguntas.

Posteriormente se desarrolló un panel sobre ética en la investigación, integrado por la doctora Marta Ascurra y la abogada Jessica Domen, asesora jurídica de la Unae, quienes reflexionaron sobre principios, normas y buenas prácticas en el ámbito científico.

La jornada continuó con la presentación de trabajos de investigadores nacionales e internacionales.

En la jornada del sábado tuvo lugar la exposición de más de 200 investigaciones en diversas salas temáticas.

Para Encarnación, este evento constituye un orgullo y un paso firme en la consolidación de la academia como productora de ciencia, reafirmando el liderazgo de la Unae en la investigación en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó este jueves a Donald Trump, su par de los Estados Unidos, “por la firma de la primera fase del histórico acuerdo de paz entre Israel y Hamás”.
Luis Ojeda, de 29 años, perdió la vida en la noche del miércoles en la Costanera de Asunción. La Policía Nacional presume que habría perdido el control de su motocicleta de alta cilindrada.
La Dirección de Meteorología prevé un amanecer fresco para este jueves, volviéndose cálido para la tarde, con temperaturas máximas previstas entre 25 y 27°C para la región Oriental. En el Norte y Este, las probabilidades de lluvia seguirán siendo altas.
Cuatro diputados solicitaron al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, que el predio del Buen Pastor se convierta en un centro de tratamiento integral para personas con problemas de adicción. Se estima, según datos del Ministerio del Interior, que 90.000 dependen del consumo de drogas.
La ex concejala colorada Lettiscia Raquel Castellano Rojas se presentó este miércoles ante la Fiscalía, tras permanecer prófuga por un intento de homicidio ocurrido en la ciudad de Pedro Juan Caballero.
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del intento de robo a una herrería ubicada en la ciudad de Limpio, del Departamento Central, cuyo propietario lo espantó con una hondita que se compró, cansado de la inseguridad.