08 ago. 2025

Unepy convoca a una sentata contra proyecto Hambre Cero

Unepy invita a los colegios del país a una sentata contra el proyecto de ley Hambre Cero en las escuelas, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. La protesta se llevará adelante este miércoles.

Almuerzo escolar

Organización estudiantil sostiene que con Hambre Cero se corre el riesgo de un porcentaje considerable de deserción escolar.

Bajo el lema Para garantizarnos un derecho, no pueden quitarnos otro, la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) convoca para este miércoles a una sentada contra el proyecto de Ley Hambre Cero, que debe ser estudiando por la Cámara de Senadores.

Desde la organización estudiantil sostienen que con la propuesta del Ejecutivo se pierde “todo lo que se había logrado con tanta lucha”.

Puede interesarle: Hambre Cero: Los estudiantes anuncian paros y sentatas

La invitación a la protesta pacífica se extiende a todos los estudiantes del país que quieran sumar su voz.

La sentada es una de las primeras medidas asumidas por los secundarios agremiados a Unepy y advirtieron que “se vienen otras más fuertes” si se los intenta “acallar”.

Para los estudiantes, la iniciativa aumentaría el porcentaje de deserción escolar.

El pasado 20 de marzo, la Cámara Baja dio media sanción al proyecto de ley Hambre Cero en las escuelas con 49 votos, mayoría de diputados cartistas.

Durante el estudio en particular, solo introdujeron algunas modificaciones impulsadas por el sector oficialista, entre ellas, el cambio del financiamiento del Arancel Cero, que con el texto de Diputados pasaría a depender de la Fuente 10 de los Recursos del Estado.

También puede leer: ‘‘Recursos del Tesoro no garantizan continuidad de gratuidad en la UNA’’

Con Hambre Cero, se centralizan los fondos de Asunción, Central y Presidente Hayes para que pasen a ser gestionados por el Ministerio de Desarrollo Social, cuyo titular es el tesorero de la Asociación Nacional Republicana (ANR): Tadeo Rojas.

Además, se deroga la Ley 4758/2012 que crea el el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEII).

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.