27 oct. 2025

Unas 25.000 personas pasaron por la Terminal de Ómnibus de Asunción

Unas 25.000 personas salieron desde la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) con destino a la Basílica Menor de Caacupé para visitar a la Virgen de los Milagros.

terminal.jpg

La Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) registró menor cantidad de pasajeros este año en comparación al 2019.

Foto: Captura NPY.

La directora de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), Sara Giménez, explicó este miércoles en conversación con NPY que la afluencia de personas “fue masiva en un momento dado” en horas pico, dentro del Operativo Caacupé.

En ese sentido, manifestó que desde las 18:00 de este lunes 6 pasado, las instalaciones de la terminal terrestre comenzaron a sobrecargarse. Sin embargo, el número generó una cantidad de pasajeros diferente a la que se tuvo en el 2019.

Lea más: Registran poca afluencia de personas en Terminal de Asunción

“Durante toda la jornada (del martes 7) y la jornada previa al operativo, que fue el lunes 6 (de diciembre), era permanente (la presencia de pasajeros), pero digamos tímida. Era un flujo permanente de personas, donde la afluencia no era muy marcada. En general, en el operativo en sí que incluye hasta el mediodía (de este miércoles) y a partir de ahora (en la tarde de este miércoles 8) se ven grupos de regreso, que también es gradual”, agregó.

Giménez aseguró que el operativo en sí tuvo una diferencia “bastante significativa”, con relación al 2019, teniendo en cuenta que algunas estimaciones asumieron que ello podría ser “muy superior” y que se llegaría a 50.000 personas, aunque durante el operativo de salida se llegó a 25.000 personas.

Nota relacionada: Arribo de fieles en la Terminal de Ómnibus

“Creíamos más probable llegar por lo menos a mantener 40.000 (pasajeros) porque había mucha expectativa. Finalmente pudo haber incidido varias cuestiones que ya luego entramos a analizar qué pudo haber ocurrido”, agregó.

La directora de la TOA aseguró que no se registró ningún tipo de inconveniente y que los pasajeros cumplieron estrictamente con todos los protocolos sanitarios para evitar la propagación del Covid-19.

Comentó que en un momento dado tuvieron desabastecimiento de transporte y las personas esperaron varios minutos, hasta que se resolvió la situación.

Dijo que uno de los buses empezó a cobrar el pasaje con un monto muy superior y aclaró que las tarifas estaban bajas, ya que no hubo un reajuste significativo en comparación a otros años.

El entusiasmo de los fieles se apoderó este año por llegar hasta la Virgen de Caacupé. En el 2020 se prohibió la peregrinación a causa del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón sufrió una fisura en la pierna izquierda luego de lanzarse del tercer piso de un edificio de departamentos. El hombre estaba intentando escapar tras ser descubierto. Todo ocurrió en la ciudad de Villa Elisa.
Un hombre y su mascota quedaron atrapados en un ascensor en un edificio de departamentos ubicado en Asunción. El elevador se inundó de agua cuando bajó hasta la zona del estacionamiento, en el subsuelo, debido a la rotura de un caño de Essap.
El gerente de Salud del IPS, Derlis León, reconoció que podría generarse un colapso en el sistema del hospital de especialidades quirúrgicas Ingavi ante la renuncia de más de medio centenar de médicos anestesiólogos contratados por la previsional.
Fuerte temporal deja a numerosas familias con sus viviendas dañadas en el norte de San Pedro. Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní, sin saber que estaba encinta. Un jaguareté fue filmado por turistas en las Cataratas del Iguazú, lado argentino.
El presidente de la República, Santiago Peña, felicitó al pueblo argentino tras la victoria en las elecciones legislativas del partido del mandatario Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA).
Este último lunes del mes de octubre se presentará fresco a cálido con lluvias dispersas en algunas zonas y alerta por tormentas eléctricas en el centro y norte de la Región Occidental y norte de la Región Oriental.