01 ago. 2025

Lluvias y vientos del sur ingresan al país y mejorarían la calidad del aire

El pronóstico del tiempo señala que al final de la jornada de este miércoles se desarrollarían un núcleo de tormentas al sureste de la Región Oriental y oeste del Chaco, en el área de influencia de los incendios forestales. También soplarán vientos del sur.

clima lluvia.jpg

Las lluvias y tormentas, incluido el leve descenso de la temperatura, persitirán hasta el sábado.

Foto: Dardo Ramírez

Cual oasis en el desierto, se aproximan a Paraguay lluvias y vientos del sur, que limpiarían el aire, que se encuentra altamente contaminado desde hace varios días por causa del humo ocasionado por los incesantes incendios forestales en el Chaco y en los países vecinos, Bolivia y Brasil.

La ingeniera Gilda Torres, directora de la Calidad del Aire del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), dijo en la tarde de esta jornada a NPY que esta es la única forma que podría mejorar las condiciones.

“Tiene que llegar y eventualmente soplar un viento sur para que pase la mala calidad del aire”, dijo al canal.

Le puede interesar: ¿Lluvias negras por incendios? Es “altamente probable”, según Meteorología

Ante este escenario, la Dirección de Meteorología lanzó un pronóstico esperanzador.

Desde este miércoles se prevén lluvias, tormentas y vientos del sur en los departamentos de Misiones, Ñembucú y todo el Chaco, tiempo que persistiría al día siguiente.

Este jueves abarcarían las mismas condiciones a casi todo el país, siguiendo el viernes y sábado.

¿Lluvias negras?

Eduardo Mingo, el director de Meteorología de la Dirección Nacional Aeronáutica (Dinac), no descartó en la víspera que se puedan dar las denominadas lluvias negras, que se generan por la contaminación del aire a causa de los incendios forestales.

Desde la cuenta en Instagram de Bioguía, lanzaron algunas recomendaciones ante este tipo de fenómeno.

Entre ellas, evitar la exposición al aire libre durante los episodios de lluvia negra, especialmente aquellas personas con problemas respiratorios; mantener puertas y ventanas cerradas; si es necesario salir, usar mascarillas; cubrir las fuentes de agua potable y proteger los alimentos que estén al aire libre.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional frustró a tiros un asalto a una inmobiliaria en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional incautó este jueves un arma de fuego que habría sido utilizada en el homicidio de un adolescente de 17 años, ocurrido el 5 de julio pasado en Villa Elisa, Departamento Central. Dos personas están siendo buscadas.
Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este jueves de la incautación de cerca de tres toneladas de marihuana en dos operativos, uno en un parque nacional en el Departamento de Caazapá (sureste) y otro en un inmueble de Canindeyú (norte). Este último con el apoyo de la Policía Federal de Brasil.
En una operación de rutina llevada a cabo en la madrugada de este jueves, la Receita Federal de Brasil, en colaboración con la Fuerza Nacional y la Policía Federal, logró la incautación de aproximadamente 196 teléfonos celulares en la Aduana del Puente de la Amistad, lado brasileño, equivalentes a más de G. 600 millones.
Una delegación compuesta por seis representantes del Congreso de Estados Unidos, demócratas y republicanos visitaron Paraguay el 30 y el 31 de julio para tratar temas relacionados al ámbito económico.