19 jul. 2025

¿Lluvias negras por incendios? Es “altamente probable”, según Meteorología

Los incendios forestales registrados en el Chaco paraguayo, Bolivia y Brasil, que ocasionan una mala calidad del aire que respiramos, podrían provocar lo que se denomina “lluvia negra”. Meteorología anuncia algunas precipitaciones desde el jueves.

Asunción.jpeg

El impacto de los incendios forestales se siente en la mala calidad del aire que respiramos.

Foto: Dardo Ramírez

Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, en contacto con Última Hora, explicó que la contaminación del aire provocada por los incendios forestales en el Chaco, Bolivia y Brasil puede generar lo que se denomina “lluvia negra”.

“Es altamente probable (lluvia negra). No hay, específicamente, para nosotros, definido algo para decir que va a haber una alerta por lluvia negra, pero va poder suceder en los lugares que llueva”, explicó Mingo.

Para el país hay posibilidad de precipitaciones desde el jueves, pero “serán poquísimas” y estarán distribuidas inicialmente hacía el sur y sureste de la Región Oriental, pero la inclemencia del tiempo iría abarcando más territorios del país.

Puede leer: Paraguay vs. Brasil: Calidad del aire podría empeorar en la noche, advierte neumólogo

En ese sentido, el meteorólogo manifestó que en los lugares donde caiga lluvia es probable que se manche el vehículo, la pared, piscinas o cualquier superficie.

Igualmente, para el sábado y domingo “hay señales de lluvia para capital, norte de la Región Oriental y algo para el Chaco”. Dicha condición favorecería a la disminución del humo en el ambiente.

Mingo detalló que lo que hacen las gotas son “empujar ese material articulado” a que se deposite sobre alguna superficie. “Eso es mejor que estar respirando este aire (contaminado) Todas esas partículas estamos respirando”, prosiguió.

Siguió mencionando que las gotas se vuelven negras al llegar aquí, empujando el material articulado hasta que se deposite en alguna superficie.

“La lluvia es lo único que ayudará a limpiar el ambiente”, finalizó.

Ante la mala calidad del aire, el Ministerio de Salud activó una alerta epidemiológica para “reforzar las acciones en salud, mitigar los riesgos y garantizar la preparación y respuesta a este evento”.

El incendio que afecta al cerro Chovoreca ocasiona que el ambiente se vuelva nocivo para la ciudadanía, especialmente del Chaco, Asunción y ciudades de Central.

Siga leyendo: Cuatro alumnos afectados por el humo en el Chaco: MEC recomienda no exponer a los niños

Mientras que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tomó la decisión de suspender las clases presenciales en las zonas de Sierra León, Bahía Negra y Agua Dulce, donde seis instituciones están afectadas de manera directa por el incendio forestal que se registra en el Chaco.

La lluvia negra del 2009

El 4 de abril del 2009, en Central y otras zonas del país, como consecuencia de la quemazón en localidades argentinas lindantes con nuestra frontera, las lluvias comenzaron a teñir de negro todo a su paso.

Puede leer: La “lluvia negra” es producto de la suciedad del ambiente

Lo que pasó fue que el hollín de las quemazones, que quedaron en el aire, fue transportado por acción del viento y luego bajó con las precipitaciones.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.