05 nov. 2025

Un puente cede en Puerto Pinasco tras crecida de agua por las lluvias

Un puente de la localidad de Puerto Pinasco, del Departamento de Presidente Hayes, cedió tras la crecida de las aguas que ocasionó las intensas lluvias. Un vehículo cayó del tramo, que es muy utilizado por las comunidades aledañas y que ahora se encuentran afectadas por los cortes de caminos.

Puente en Puerto Pinasco.jpg

El hecho se registró en la zona de Puerto Pinasco (Presidente Hayes).

Foto: Captura de video.

Al inicio de esta semana se registraron intensas lluvias en el Chaco, que dejaron secuelas en el repunto de agua en los cauces hídricos naturales, lo que ocasionó el corte de varios caminos.

Una de las localidades más afectadas fueron Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, y Puerto Pinasco, de Presidente Hayes.

Incluso, cedió un puente debido a las crecidas en el territorio chaqueño, del que circuló un video en el que se observa que cayó de él una camioneta y se quedó varado en el agua.

Le puede interesar: Camino cortado entre Puerto Casado y Puerto Pinasco

En la grabación, un hombre señala que el hecho ocurrió en el distrito de Teniente Manuel Irala Fernández.

Abel Gómez, comunicador indígena de la radio Dos Cocos 90.3 FM del Pueblo Enleht Norte, mencionó a Última Hora que se registró el miércoles en la zona de Puerto Pinasco, y que el vehículo estaba al mando de un sacerdote.

Manifestó que el religioso luego fue socorrido por los pobladores de la zona y que el vehículo se sacó estirado por un tractor.

Puente en Puerto Pinasco.mp4

Explicó que el puente es muy utilizado por las comunidades indígenas de la zona y por ganaderos porque se conecta con Río Verde, Zalazar y, posteriormente, a alternativas que conducen a Asunción.

Según Gómez, en estos momentos el puente está intentado ser reparado. No obstante, las autoridades locales tenían el objetivo de repararlo hace tiempo, aseguró.

“Más afecta a las comunidades porque les imposibilita la salida a otros lugares. Ahora tienen que caminar mucho tiempo para conseguir, especialmente, alimentos”, detalló.

El domingo último también fue afectado un camino que conecta Puerto Casado y Puerto Pinasco, donde el agua acumulada por las precipitaciones ocasionó que la corriente del riacho Pacú, que cruza el camino, arrastre los tubos celulares de hormigón que hacían de puente para que se pueda transitar.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.