06 nov. 2025

Últimos días del veranillo de San Juan: ¿Desde cuándo bajarán las temperaturas?

Por algunos días más seguirá el veranillo de San Juan que se instaló hace algunas semanas y trajo jornadas bastante cálidas, pero un frente frío llega pronto al territorio nacional con lluvias, vientos del sur y descenso de las temperaturas.

SAN JUAN/SAN JUAN 3.jpeg

Por algunos días más seguirá el veranillo de San Juan.

Foto: Dardo Ramírez.

El veranillo de San Juan se despedirá muy pronto y con él este clima cálido, abriendo paso a jornadas más frescas, nubladas y con lluvias, explicó a Última Hora Eduardo Mingo, director de Meteorología

En líneas generales, este fin de semana se caracterizará por jornadas con viento norte moderado, baja la probabilidad de lluvias y el ascenso de la mínima y la máxima en muchas zonas del territorio.

“Estamos hablando de 32ºC a 34°C, en algunos puntos del país”, indicó Mingo.

Sin embargo, el panorama va ir cambiando desde la siguiente semana, ya que al final de la jornada de este domingo un frente frío ingresará desde el Sur.

Puede leer: A una semana de San Juan: El origen y características de la fiesta popular más extensa del país

Todo esto traerá “un descenso considerable con relación al calor que estamos teniendo”. Las mínimas previstas desde el próximo lunes serán de 12ºC o 14°C.

¿Cómo será el invierno?

“El invierno se perfila con fuerte variabilidad; es decir, van a haber periodos calientes y, probablemente alguno que otro frente frío”, puntualizó.

Igualmente, señaló que ante toda esta incertidumbre “puede que tengamos algunos golpes de frente frio, pero que no duren mucho”.

El invierno paraguayo se podría presentar con fluctuaciones de calor y fresco.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.