08 ago. 2025

Último excombatiente del Chaco de Carayaó cumple 105 años

Todo un acontecimiento familiar y ciudadano constituyó la celebración de los 105 años de vida de don Serafín Brítez, único excombatiente de la Guerra del Chaco sobreviviente en el distrito de Carayao, Departamento de Caaguazú.

ex combatiente.jpg

Don Serafín Brítez se mantiene sano, fuerte y con la memoria lúcida, entablando conversación con todos aquellos que lo visitan.

Foto: Robert Figueredo.

Don Serafín Brítez se mantiene sano, fuerte y con la memoria lúcida, entablando conversación con todos aquellos que lo visitan. El homenajeado se encargó de elegir el menú servido en la fiesta.

Asado con abundante sopa paraguaya y mandioca formaron parte de la mesa organizada por sus hijos, nietos, bisnietos y hasta tataranietos.

Lee más: Excombatiente de la Guerra del Chaco cumple 104 años

De espíritu alegre y jovial, don Serafín recomendó la contratación de una bandita de músicos que durante el acontecimiento se encargó de brindar ritmo de polca a la gran celebración que se realizó en la noche de este sábado en su vivienda.

Lo que recuerda de la contienda bélica contra Bolivia es que a los 17 años se alistó para ir a pelear en el Chaco. Dijo que en varias batallas le tocó defender posiciones y por gracia de Dios retornó sano y salvo.

Don Serafín Brítez celebró su cumpleaños número 105 en compañía de su familia y amigos en Carayao.

Don Serafín Brítez celebró su cumpleaños número 105 en compañía de su familia y amigos en Carayao.

Foto: Robert Figueredo.

El agasajado resaltó el valor de la familia, comentando que llevó 79 años de casado con su esposa, Andrea Zárate, quien falleció hace un año.

De la unión nacieron siete hijos, de los cuales cinco están vivos. Sobre la cantidad de nietos, bisnietos y tataranietos ya no cuantifica con exactitud.

Nota relacionada: Guerra del Chaco: Rinden homenaje a excombatiente que cumple 103 años

Don Serafín Brítez es el orgullo de la familia. Nacido en 1915 en Juan de Mena, Departamento de Cordillera, tiene particularidades en su alimentación como por ejemplo el consumo de un huevo duro de gallina casera todas las mañanas y dos veces por semana no puede faltar en el almuerzo el locro de pata.

Su estado de salud en líneas generales es bueno. Para recorrer la casa utiliza silla de ruedas, pero se levanta para otras necesidades.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.