16 oct. 2025

TSJE llama a elegir nuevo gobernador de Guairá el 1 de enero de 2023

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) convocó a la elección de un nuevo gobernador de Guairá. El cronograma electoral establece que se desarrollen los comicios el 1 de enero de 2023.

Gobernación.jpg

La intervención de la Gobernación del Guairá inició este viernes.

Foto: Archivo UH

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) comunicó este jueves que mediante la Resolución Nº 206/2022 se realizó el llamado a las elecciones para el nuevo jefe departamental de Guairá.

El cartista Juan Carlos Vera fue recientemente destituido del cargo de gobernador y días pasados fue elegido en su reemplazo por la Junta Departamental, el concejal cartista Richard Peralta, quien también forma parte del cartismo.

La elección se desarrollará en el próximo Año Nuevo, el 1 de enero de 2023, por disposición del TSJE.

Lea también: Eligen a gobernador interino de Guairá y se impone de nuevo el cartismo

La proclamación del nuevo gobernador electo será el 6 de enero de 2023 y cumplirá funciones hasta el 15 de agosto de 2023. El padrón de electores será confeccionado con las inscripciones en el Registro Cívico Permanente (RCP) al 31 de mayo de 2022.

En cambio, las elecciones internas del departamento está previsto para el 20 de noviembre de 2022, un mes antes de las internas del próximo 18 de diciembre de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y la Concertación Nacional, que será a padrón abierto.

Los movimientos internos que decidan pugnar tendrán tiempo hasta la próxima semana, el 21 de octubre, para hacer el reconocimiento ante los tribunales electorales de las organizaciones políticas.

Más detalles: Diputados aprueban destitución de gobernador de Guairá

La comunicación de los movimientos internos reconocidos se realizará hasta el 24 de octubre.

También se dispuso que el periodo de propaganda electoral para la interna sea hasta el 17 de noviembre de 2022 y para la elección departamental hasta el 29 de diciembre.

Juan Vera Báez, quien se aferraba a su cargo luego de las denuncias en su contra, fue destituido por la Cámara de Diputados por el presunto daño patrimonial de más de G. 18.000 millones y varias irregularidades.

Más contenido de esta sección
El capaz de un establecimiento ganadero de la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue brutalmente golpeado por un grupo de delincuentes, que se alzaron con seis animales vacunos.
El especialista en empleos, Enrique López, explicó este martes que en Paraguay se duplicaron las renuncias y que en la mayoría de los casos, “los empleados renuncian a sus jefes, no a su trabajo”.
Con una caminata simbólica por la ruta PY08, personas con discapacidad visual, estudiantes universitarios y miembros del Centro de Formación Integral de Personas Ciegas, de Santa Rosa del Aguaray, conmemoraron este miércoles el Día Mundial del Bastón Blanco con un claro mensaje: Necesitan calles seguras y la cooperación de todos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.