18 sept. 2025

TSJE lanza Cronograma Electoral para el 2018

Este jueves en conferencia de prensa, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio a conocer el cronograma oficial para las elecciones generales del 2018. Contempla varios puntos dirigidos a los movimientos y partidos políticos y ya se establecieron las “fechas claves”.

cronograma.jpg

Tribunal dio a conocer cronograma de elecciones para el 2018. Foto: TSJE.

El director de Recursos Electorales del Tribunal, Luis Salas, compartió con la prensa algunos puntos generales del cronograma que regirá desde este jueves con el fin de abocarse a los trabajos y esfuerzos para las elecciones del 2018.

Salas comentó que, según las “fechas claves” establecidas en el calendario, la convocatoria a Elecciones Generales está prevista para el lunes 21 de agosto de 2017. Además, las Elecciones Internas Partidarias Simultáneas se llevarán a cabo el domingo 17 de diciembre de 2017.

Por otra parte, el domingo 22 de abril de 2018 será la fecha establecida para la realización de las Elecciones Generales.

“Lo importante es destacar que son 59 puntos específicos los que están contemplados en este documento. Este calendario ahora debe pasar a manos de los partidos y movimientos políticos para que se estudien los periodos de inscripciones”, explicó el funcionario.

El calendario mencionado establece que, una vez lanzado el material, se oficializará la comunicación a todos los poderes del Estado para enfocar los trabajos con miras al 2018, comentó el representante del Tribunal.


DATO IMPORTANTE. El periodo de inscripción en el Registro Cívico Permanente será desde el 1 de marzo y se extenderá hasta el 30 de junio de este año.

Aclararon que solo las personas que se inscriban o actualicen sus datos hasta esta fecha ingresarán en el Registro Cívico que formará parte de padrón electoral, informó Roberto Irrazábal, periodista del Diario Última Hora.

Manifestaron también que hasta el 20 de octubre los tribunales electorales de la capital podrán reconocer las alianzas para participar en las Elecciones Generales. Ahora se debe pasar el calendario en cuestión a los tribunales electorales jurisdiccionales para que estudien el caso de los partidos políticos y los movimientos.


DISIDENTES. Durante esta misma mañana, el líder del movimiento Colorado Añeteté, Mario Abdo Benítez, llegó hasta la sede del TSJE con el fin de dialogar sobre el cronograma con el presidente de la institución, Jaime José Bestard, donde se enteró de que el documento será compartido con la prensa este jueves.

“Con mentiras no se construye”, dijo Abdo a su salida de la oficina del ministro en cuestión.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.