09 ago. 2025

TSJE denuncia a seguidores de Payo por disturbios

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realizó este martes una denuncia ante el Ministerio Público por la movilización por supuesto fraude en las votaciones del domingo de seguidores del ex presidenciable del Partido Cruzada Nacional Paraguayo Cubas.

TSJE Tribunal Superior de Justicia Electoral.jpeg

Sede del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) fuertemente custodiada tras las movilizaciones de seguidores de Payo Cubas.

La denuncia que presentó el TSJE fue por los hechos punibles contra la seguridad de la convivencia de las personas, perturbación de la paz pública, apología del delito, hechos punibles contra la constitucionalidad del Estado y el sistema electoral, impedimento de las elecciones, hechos punibles contra órganos constitucionales y coacción a órganos constitucionales contra persona innominada.

La Justicia Electoral informó sobre lo denunciado ante el Ministerio Público en la tarde de este martes, a través de las redes sociales.

En la denuncia pidió investigar a líderes de partidos políticos, movimientos, alianzas y concertaciones, y otros, cuyos nombres y demás datos podrían ser individualizados en el transcurso de la investigación, a través de notas periodísticas, grabaciones de medios televisivos, redes sociales y audios de medios radiales, de fecha 1 y 2 de mayo de 2023.

Nota relacionada: Antimotines resguardan TSJE por manifestación de seguidores de Payo

Asimismo, argumentó que llegó a conocimiento de la institución que representantes, referentes y afiliados de un movimiento político o varios de ellos se habrían autoconvocado en las inmediaciones o cercanías de la sede del órgano electoral, obstaculizando las vías de acceso vehicular y peatonal.

Señaló que la medida de fuerza tenía el objetivo de evitar el ingreso y egreso de los camiones que transportaban las máquinas de votación, así como también los móviles que trasladaban las actas, las cuales comprenden y hacen a la documentación a ser sometida al cómputo provisorio y posterior juzgamiento.

https://twitter.com/TSJE_Py/status/1653443702327484416

El ex presidenciable por el Partido Cruzada Nacional Paraguayo Payo Cubas denunció en las redes sociales un supuesto fraude electoral que afectó en el conteo de votos a su sector y llamó a una movilización.

Sus seguidores posteriormente se movilizaron frente al TSJE, como también en diferentes puntos del país, causando varios disturbios y bloqueando el tránsito vehicular. La Policía Nacional intervino entre esta noche y madrugada para que se levantaran los bloqueos de rutas y avenidas principales.

Posteriormente, el candidato por la Concertación, Efraín Alegre, exigió al mismo TSJE a través de sus redes sociales una auditoría internacional independiente del software del sistema utilizado para las elecciones. Más tarde, fue mocionado por otro postulante a la presidencia, Euclides Acevedo.

Lea más: Tras arduo trabajo, Policía logra liberar rutas bloqueadas por seguidores de Payo Cubas

En el mismo sentido se pronunció el senador Sixto Pereira, quien postuló para su reelección en los comicios del domingo último, pero no reunió los votos suficientes. Dijo que se encuentra seguro que hubo robo de votos en las elecciones 2023.

Por su parte, Yolanda Paredes, senadora electa de Cruzada Nacional y apoderada del mismo partido, denunció este martes que la Justicia Electoral no la dejó acceder a todas las actas para poder seguir con el juzgamiento de los resultados electorales.

Frente a esta situación, Carlos María Ljubetic, asesor técnico del TSJE, realizó una conferencia de prensa para explicar cuál era el procedimiento pertinente para acceder a tales expedientes.

“El Tribunal Superior de Justicia Electoral está obligado a abrir el sobre N°3 y hacer la revisión del sobre N°3. No hace falta que nadie se manifieste para que ello ocurra, porque así se viene haciendo hace 28 años”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.