23 ago. 2025

TSJE denuncia nuevas amenazas en redes sociales y refuerza seguridad

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) denunció ante el Ministerio Público y la Policía Nacional nuevas amenazas vertidas en las redes sociales contra la institución y sus ministros.

Fachada del TSJE.jpg

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) denuncia nuevas amenazas.

El comisario Carlos Benítez, director de Prevención y Seguridad, informó a radio Monumental 1080 AM que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) puso a conocimiento de las autoridades una nueva amenaza contra la institución realizada en las redes sociales.

En este sentido, explicó que la última se dio tras la publicación del órgano electoral en Twitter sobre los resultados definitivos de las elecciones generales pasadas, donde un usuario, aparentemente, un perfil falso, comentó el tuit con la imagen de un arma en formato GIF.

Lea más: Los ministros del TSJE denuncian ante la Fiscalía video con amenaza

“El conteo que el pueblo les va a dar a ustedes”, reza el comentario del usuario, cuya identidad ahora está siendo investigada por la Policía Nacional.

“Se verificó que es una imagen descargada de internet y se está trabajando en el origen de la imagen y del perfil del usuario”, señaló el comisario.

https://twitter.com/RolandoValdezG2/status/1662204640824287232

Asimismo, dijo que primariamente es un perfil falso y que los especialistas de cibercrimen están trabajando en el rastro digital.

De igual manera, señaló que las primeras medidas consistieron en dar intervención al personal técnico e informar al Ministerio Público, a la vez de mantener un buen contingente de efectivos policiales custodiando la sede del TSJE.

Le puede interesar: TSJE denuncia supuesto plan de ataque de manifestantes contra ministros

El comisario detalló que los ministros de la Justicia Electoral cuentan con resguardo personal por parte de la Policía Nacional, pero que en caso de actividades fuera del recinto, también le brindarán una mayor cobertura de agentes.

Finalmente, mencionó que la estructura del TSJE y sus autoridades cuentan con la seguridad pertinente para estos casos.

El órgano electoral ya había denunciado amenazas contra los ministros y la sede principal anteriormente, con lo que la Fiscalía dictó siete órdenes de detención por la difusión de audios y videos al respecto.

Más contenido de esta sección
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.