11 may. 2025

TSJE anula convocatoria de elecciones en Ciudad del Este

El Tribunal Superior de Justicia Electoral anuló este jueves la resolución por la cual convocaba a elecciones en Ciudad del Este, luego de la renuncia de Sandra McLeod a la Intendencia.

Sandra McLeod 1.jpg

El TSJE decidió anular este jueves la resolución por la cual convocaba a elecciones municipales en Ciudad del Este, luego de la renuncia de Sandra McLeod.

Archivo ÚH

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) decidió anular la Resolución 132/2018, de fecha 26 de noviembre del 2018, con la cual se convocaba a elecciones en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de la renuncia de la jefa comunal Sandra McLeod.

El órgano electoral no esperó la decisión de la Junta Municipal de CDE, de hacer lugar o no la dimisión de la jefa comunal, según lo que marca el artículo 53 de la Carta Orgánica Municipal. Los ediles deben reunirse este viernes para el tratamiento de la renuncia de McLeod.

A través de la Resolución 135/2018, con la que se revoca el llamado a comicios, el TSJE expone que la anulación de las internas partidarias y las municipales, fijadas para el 27 de enero y el 3 de marzo del 2019, debido a que la Junta Municipal no tiene un plazo determinado para el estudio de la aceptación o rechazo de la renuncia y esto afectaría el cumplimiento del cronograma electoral.

La Justicia Electoral sostiene que la Ley 635/95 dispone, en su artículo 6, las atribuciones y deberes para convocar, dirigir y fiscalizar las elecciones, consultas populares y los casos de vacancias, establecidos en la Constitución Nacional y la Ley.

Sin embargo, la convocatoria en Ciudad del Este generó molestias a miembros de la Junta Municipal, diputados y senadores, quienes amenazaron con impulsar un juicio político contra los ministros Jaime Bestard, Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka.

Sandra McLeod presentó su renuncia un día antes de que sea tratado en la Cámara de Diputados el pedido de intervención de la Municipalidad a su cargo, que finalmente fue aprobado por los legisladores.

Tras la decisión de los congresistas, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó a la ex jueza Carolina Llanes como interventora.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.