Una investigación multimedia de Última Hora, Telefuturo y Monumental reveló que la camioneta Audi Q3 2016 con chapa LGG015, incautada en el 2018 al presunto narco Reinaldo Cucho Cabaña tras el Operativo Berilo, es utilizada con fines particulares por el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja.
En setiembre del 2024, la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisionados (Senabico) firmó un acuerdo con el MUVH para la utilización del móvil por dicha cartera con fines institucionales, pero la investigación descubrió cómo el vehículo se usa para llevar y retirar de un colegio a un estudiante.
Nota relacionada: Baruja utiliza de forma particular un vehículo que Senabico ...nullnullnull
Reacciones en el Senado
En rueda de prensa, Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, se encontraba hablando de varios temas. No obstante, al ser consultado por Rocío Pereira Da Costa de NPY sobre la camioneta utilizada para fines particulares por Baruja, inmediatamente, el senador decidió dar la vuelta y retirarse deprisa a su despacho para evitar responder cualquier consulta.
“Yo no soy Nostradamus. No voy a opinar”, fue lo único que señaló Bachi Núñez, ante la periodista que lo perseguía antes de que el legislador encontrara refugio en su despacho.
Por su parte, el senador colorado cartista, titular de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Silvio Beto Ovelar, refirió que “conoce desde hace años a Baruja y no cree que él entre en ese vyrorei (tontería en guaraní).
“Hay que consultarle primero a él. No creo que en este tipo de vyrorei entre. Si es cierto, es algo grave y se debe corregir. Por eso estoy diciendo que debe certificar la veracidad de las informaciones. No sé si ya dio una respuesta, no creo que incurra en ese tipo de errores. Si es cierto, es algo grave que debe ser corregido”. afirmó.
Nota relacionada: Ministro no responde a la consulta sobre el uso particular del ...nullnullnull
Oposición
La senadora que ahondó en el tema fue Celeste Amarilla del PLRA. Destacó que le sorprende cómo a los funcionarios públicos “les encanta” utilizar bienes del Estado.
“No van a aprender las ganas de usar un vehículo ajeno. Que anden en ómnibus si no tienen vehículos. Vicio de años de usar cualquier cosa que sea del Estado, cualquier birome del Estado les encanta usar”, refirió.
Señaló que entiende que esas camionetas en realidad pueden ser destinadas a otras instituciones, pero siempre dentro del uso institucional.
“Quizá en vez de comprar una camioneta pueden usar la de Senabico, pero no para llevar al hijo al colegio. De ninguna manera, que se quiten ese viejo vicio que tienen, casi al punto de normalizar. Yo escucho gente que ya siquiera se encandaliza con eso. Están a punto de normalizar el uso de bienes del Estado. Eso no corresponde, no es plata de ellos, no es vehículo de ellos. Tampoco corresponde porque se está creando una desigualdad con el pueblo en general y con la clase política”, comentó.
Rafael Filizzola, senador por el PDP, afirmó que de ninguna manera un vehículo de la Senabico puede ser utilizado para fines personales de un ministro.
“En primer lugar, ningún vehículo público destinado para uso público puede usado ser para fines particulares. En segundo lugar, estos vehículos deben ser subastados o utilizados para seguridad, según la ley de Senabico”, comentó.