26 nov. 2025

Trinidad busca convertirse en la ciudad más limpia del Paraguay

La Municipalidad de Trinidad, del Departamento de Itapúa, puso en marcha un ambicioso proyecto para transformar a la ciudad en un referente de limpieza y sostenibilidad.

La Municipalidad de Trinidad, Itapúa, ha lanzado un ambicioso proyecto que busca transformar la ciudad en un referente de limpieza y sostenibilidad.

La iniciativa, que promueve la limpieza como una responsabilidad social, tiene como objetivo que Trinidad se convierta en una de las ciudades más limpias del país.

El proyecto se basa en la colaboración activa de las comisiones barriales destinando cada sábado para trabajar en la limpieza de un barrio específico.

El fin de semana último, los esfuerzos comenzaron en el barrio San Pedro, donde los vecinos se unieron con entusiasmo a la actividad.

“Mantener limpia la ciudad en todos sus barrios, con veredas refaccionadas y limpiadas, terrenos baldíos corpidos, son las tareas que se están realizando con un gran apoyo de los pobladores”, dijo Issac Aguilar, intendente de Trinidad.

“En primer lugar, un entorno limpio mejora la calidad de vida de los habitantes, promoviendo la salud y el bienestar”, afirmó el jefe comunal.

Aguilar señaló que un ambiente limpio contribuye a un sentido de comunidad y sentido de pertenencia de los vecinos.

“La acumulación de basuras y desechos puede ser un foco de enfermedades, afectando especialmente a los más vulnerables. Además, un ambiente limpio fomenta un sentido de comunidad y pertenencia, ya que los ciudadanos se sienten más conectados con su entorno”, indicó.

“Asimismo, la limpieza de espacios públicos contribuye a la seguridad, ya que áreas limpias son menos propensas a convertirse en refugios para actividades delictivas. Finalmente, la buena imagen de una ciudad limpia puede atraer turismo y fomentar el desarrollo económico local”, refirió.

El compromiso de Trinidad con la limpieza es un ejemplo a seguir para otras ciudades, y refleja la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un entorno más saludable y sostenible. Con iniciativas como esta, Trinidad no solo aspira a ser más limpia, sino también a fortalecer la cohesión social y la responsabilidad compartida entre sus habitantes.

Más contenido de esta sección
La movida nocturna en San Bernardino está al borde del abismo, a días del inicio de la temporada alta, debido a que el intendente local se resiste a autorizar a las discotecas a operar en el Anfiteatro José Asunción Flores.
En la tarde del próximo sábado se encenderá toda la luminaria que la Comuna esteña preparó para estas fiestas de fin de año.Las intervenciones abarcan rotondas del km 3, Área 1, Oasis y la rotonda Reloj. El punto central es el lago de la República.
Integrantes del Ballet y la Orquesta de la Municipalidad de Bella Vista exhibieron su arte en el nuevo y coqueto anfiteatro de la ciudad, en una noche emotiva de fiesta como parte del cierre del año.
Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, cuenta que estudió Medicina en la ciudad de Corrientes, Argentina, pero tuvo un sueño revelador luego de toparse con cadáveres en la sala de disección.