17 sept. 2025

Tribunal reconoce la representación de las abogadas de Dario Messer y su hijo

El Tribunal de Sentencia concedió la representación de las abogadas de Dario Messer y de su hijo Dan Wolf Messer, por lo que el juicio por el comiso autónomo de sus bienes pasa para el próximo 1 de agosto.

Dario Messer

Dario Messer fue condenado en el Brasil por el caso Lava Jato.

Archivo ÚH

El Tribunal de Sentencia resolvió conceder la intervención de las abogadas Sara Parquet y Paola Gauto por la defensa del cambista brasileño Dario Messer; y de Bettina Marcela Legal Balmaceda, en representación de su hijo, Dan Wolf Messer, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Con esto, el juicio oral y público por el comiso autónomo de sus bienes se pospuso para el próximo 1 de agosto, a las 8:30.

Puede interesarle: Juez eleva a juicio pedido de comiso de los bienes de Darío Messer

Messer y su hijo, quienes se encuentran en estado de rebeldía, son investigados en Paraguay por presuntos vínculos a hechos de lavado de activos y asociación criminal.

En ese marco, el Ministerio Público solicitó el comiso autónomo de los bienes de Dario Messer, su hijo y tres empresas.

En total son 114 inmuebles, 27 vehículos, un avión, USD 2.389.194,15 más G. 6.849.443.848, además de acciones por G. 500.000.000, a más de más 17.000 cabezas de ganado, entre otros.

También puede leer: Brasil: Confirman condena de 13 años para Dario Messer en caso Lava Jato

En su fundamentación, sostienen que ambas personas acumularon sus bienes provenientes de recursos antijurídicos, como la corrupción, pertenecer a un grupo criminal y el lavado de activos.

El patrimonio de Messer está valuado en aproximadamente USD 150 millones.

El cambista conocido como “doleiro dos doleiros” y hermano del alma del actual presidente de la ANR, Horacio Cartes, fue condenado en el Brasil a 13 años de presión por blanqueo de capitales, en el marco del sonado caso Lava Jato.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.