18 ago. 2025

Tribunal rechaza recusación y ratifica al juez Osmar Legal en causa contra Erico Galeano

El Tribunal de Apelación ratificó este miércoles al juez de Crimen Organizado Osmar Legal en la causa por supuesto lavado de dinero y asociación criminal contra el senador cartista Erico Galeano, investigado en el Operativo A Ultranza.

Erico Galeano.jpg

El senador de Honor Colorado Erico Galeano es investigado por presunto lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación rechazó la recusación presentada por el senador Erico Galeano. Con ello, ratificó al juez de Crimen Organizado Osmar Legal en la causa por supuesto lavado de dinero y asociación criminal, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

Ahora, se podrá fijar la audiencia preliminar y estudiar la acusación fiscal en su contra en el marco del Operativo A Ultranza.

El 21 de junio pasado, el senador cartista había solicitado la suspensión de la audiencia preliminar, bajo el argumento de que había demasiadas evidencias de la Fiscalía para analizar, pero el juez refirió que no podía conceder por una cuestión de plazos en el pedido.

A raíz de esta negativa, el cartista recusó al magistrado y se suspendió la audiencia en la que se debía definir si su caso se elevaba a juicio oral y público.

Lea más: Erico Galeano recusa a juez y logra suspender audiencia preliminar

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak lo habían acusado por lavado de dinero y asociación criminal.

La investigación ratificó su vinculación con la estructura narco de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset, en el marco del operativo A Ultranza Py.

Nota relacionada: Para Fiscalía “no es casualidad” vínculo entre Erico Galeano, Tío Rico y Sebastián Marset

De acuerdo a la acusación, el senador no solo colaboró con la provisión de logística a través de su aeronave, sino que también en la transacción de compraventa de su inmueble de Aqua Village, facilitando a uno de los líderes del esquema la posibilidad de convertir dinero proveniente del narcotráfico en un bien inmueble.

Según la Fiscalía, estuvo al servicio de la organización criminal dedicada al tráfico de cocaína al continente europeo y africano entre los años 2020 y 2021, periodo en el que se enviaron 17.340 kilos de droga por alrededor de USD 433,5 millones.

Más contenido de esta sección
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.
Un hombre y su hijo fueron detenidos luego de haber sido acusados de agredir a una mujer en plena vía pública. La denuncia del caso fue hecha de forma anónima.
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.