25 ago. 2025

Tribunal rechaza recusación y ratifica al juez Osmar Legal en causa contra Erico Galeano

El Tribunal de Apelación ratificó este miércoles al juez de Crimen Organizado Osmar Legal en la causa por supuesto lavado de dinero y asociación criminal contra el senador cartista Erico Galeano, investigado en el Operativo A Ultranza.

Erico Galeano.jpg

El senador de Honor Colorado Erico Galeano es investigado por presunto lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación rechazó la recusación presentada por el senador Erico Galeano. Con ello, ratificó al juez de Crimen Organizado Osmar Legal en la causa por supuesto lavado de dinero y asociación criminal, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

Ahora, se podrá fijar la audiencia preliminar y estudiar la acusación fiscal en su contra en el marco del Operativo A Ultranza.

El 21 de junio pasado, el senador cartista había solicitado la suspensión de la audiencia preliminar, bajo el argumento de que había demasiadas evidencias de la Fiscalía para analizar, pero el juez refirió que no podía conceder por una cuestión de plazos en el pedido.

A raíz de esta negativa, el cartista recusó al magistrado y se suspendió la audiencia en la que se debía definir si su caso se elevaba a juicio oral y público.

Lea más: Erico Galeano recusa a juez y logra suspender audiencia preliminar

Los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak lo habían acusado por lavado de dinero y asociación criminal.

La investigación ratificó su vinculación con la estructura narco de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset, en el marco del operativo A Ultranza Py.

Nota relacionada: Para Fiscalía “no es casualidad” vínculo entre Erico Galeano, Tío Rico y Sebastián Marset

De acuerdo a la acusación, el senador no solo colaboró con la provisión de logística a través de su aeronave, sino que también en la transacción de compraventa de su inmueble de Aqua Village, facilitando a uno de los líderes del esquema la posibilidad de convertir dinero proveniente del narcotráfico en un bien inmueble.

Según la Fiscalía, estuvo al servicio de la organización criminal dedicada al tráfico de cocaína al continente europeo y africano entre los años 2020 y 2021, periodo en el que se enviaron 17.340 kilos de droga por alrededor de USD 433,5 millones.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta de tormentas para nueve departamentos del país.
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.