23 nov. 2025

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.

Palestinian Prime Minister inspects humanitarian aid for Gaza in Arish

Voluntarios de la Media Luna Roja de Egipto preparan ayuda humanitaria para Gaza en un centro logístico en Arish, Gobernación del Sinaí del Norte, Egipto.

Foto: Mohamed Hossam/EFE.

En total, al menos 62.004 gazatíes han perdido la vida desde que comenzó la guerra, tras los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, según el recuento de los hospitales que recoge diariamente el ministerio.

De los muertos de este domingo, 27 fueron abatidos mientras trataban de recibir comida en los puntos de reparto de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) o en los cruces por donde pasan los pocos camiones de la ONU y otras organizaciones que llegan al enclave, según Sanidad.

Nota vinculada: Gaza vive “el peor escenario posible de la hambruna”, según agencia respaldada por ONU

Además, al menos cinco personas, dos de ellas bebés de 3 y 5 meses, fallecieron por causas relacionadas con el hambre y la desnutrición, según las autoridades sanitarias gazatíes.

Le puede interesar: “Vine por la paz": Israelíes y palestinos ayunan en protesta contra la guerra en Gaza

Dos aviones militares de Indonesia descargaron desde el aire 800 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza, una misión que Yakarta califica de “hito histórico” en el marco de su apoyo a Palestina frente a los ataques de Israel.

La operación, señala el escrito, se completó el domingo, cuando las aeronaves Super Hercules despegaron de Amán (Jordania) y lanzaron alimentos y otros productos sobre el enclave, que enfrenta una severa escasez de alimentos que ha causado la muerte por desnutrición de decenas de personas, según autoridades gazatíes.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.