12 oct. 2025

Tribunal ratifica inhibición de Hugo Javier para enajenar y gravar bienes

El Tribunal de Apelación de Delitos Económicos y Crimen Organizado ratificó este miércoles la inhibición general de enajenar y gravar bienes para el gobernador del Departamento Central, Hugo Javier González, quien está procesado por lesión de confianza por presuntas obras fantasmas y uso de facturas falsas.

hugo javier_19460443_resize.jpg

En la mira. Hugo Javier (Central) se salvó de la intervención gracias al apoyo de colorados en la Cámara de Diputados

Foto: Archivo

El Tribunal de Apelación de Delitos Económicos y Crimen Organizado ratificó este miércoles la inhibición general de enajenar y gravar bienes para el gobernador de Central, Hugo Javier González, quien se encuentra procesado por el presunto hecho de lesión de confianza, según informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El Tribunal también ratificó la medida para otros cuatro procesados, además de rechazar por extemporáneo el recurso contra la resolución que admitió la imputación de Guido Portillo, uno de los procesados junto al gobernador.

Los antecedentes

El gobernador de Central, perteneciente al movimiento Honor Colorado, fue imputado el 1 de noviembre de 2021 junto a otras 14 personas por lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal.

Lea más: En medio de escraches, Hugo Javier se abstuvo de declarar

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1496500264102154246

Según la investigación, el gobernador habría autorizado desembolsos de dinero para ejecutar obras a favor de la Fundación CIAP, con financiamiento de los fondos para la reactivación económica a causa de la emergencia sanitaria.

Lo grave, según la imputación, es que no se presentaron proyectos que justifiquen los desembolsos. Se liberaron G. 3.063.360.000 para construcción y mantenimiento de espacios públicos y G. 2.042.240.000 para pavimentación asfáltica y empedrado, pero sin detalles.

Además de eso, el proceso de adjudicación de fondos a favor de CIAP sería irregular, porque no cumpliría los requisitos establecidos en la ley.

Hugo Javier González se presentó ante el Ministerio Público a inicios de este mes, pero se abstuvo de declarar.

Otros procesados

Además del gobernador, se encuentran procesados Javier Rojas Giménez, director de Administración y Finanzas de la Gobernación; Tadeo Álvarez Cristaldo, presidente de la Fundación CIAP; Paulino Palacios Recalde, tesorero de la citada organización, y Nicolás Emanuel Álvarez Doria, síndico de CIAP.

Le puede interesar: Imputan a ex contadora de la Gobernación de Central

También fueron imputados Lourdes Lezcano Decoud, secretaria general de la Gobernación; Armando Soler Espínola, secretario de Obras Públicas, y Luis Allende Araújo, ex jefe de Tesorería.

Otros encausados son Édgar Zaracho Quintana, asesor jurídico de la Gobernación; Guido Portillo Torres, jefe del Departamento de Presupuesto; Modesta Valiente Escobar, funcionaria de Administración y Finanzas; y Adalberto Benítez Aguilera, ex jefe de Fiscalización de Obras.

Recientemente también fue procesada por lesión de confianza, asociación criminal y declaración falsa Karina Elizabeth Mazacotte Widmer, funcionaria del Departamento de Control Interno de la Gobernación de Central, en el marco de la causa sobre supuestas obras fantasmas.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.