01 nov. 2025

Tribunal de Conducta de la ANR rechaza pedido de expulsión de Mario Abdo

Para el Tribunal de Conducta de la ANR, la denuncia y pedido de expulsión del ex presidente Mario Abdo Benítez no se ajusta a lo que establece el estatuto partidario y por tanto se rechazó este recurso.

Marito

Para el Tribunal de Conducta de la ANR, la denuncia contra Mario Abdo Benítez no se ajusta al estatuto.

Foto: Archivo.

La denuncia contra Mario Abdo la había presentado el colorado Alcides Ortega Villalba en julio del 2023 y posteriormente insistió en marzo de este año. Sin embargo, el Tribunal de Conducta rechazó esta medida porque no reunía las condiciones para una investigación, según lo que establece el estatuto y el Código de Ética.

“Habrá otra motivación, otros momentos en que las cosas sean delicadas, pero en este momento no, no había necesidad de nada que nos obligue a profundizar algo que no estaba en el estatuto”, dijo el presidente del Tribunal de Conducta de la ANR, Gustavo Cazal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Piden expulsión de Mario Abdo Benítez del Partido Colorado

Insistió en que los términos de la denuncia no están ajustados a una sanción y aclaró que si se realiza una nueva diligencia “sobre los mismos hechos no se puede realizar el mismo juicio de valor”.

De acuerdo a Ortega, Abdo Benítez transgredió las disposiciones del Estatuto Partidario y del Código de Ética de la ANR en forma reiterada y puso en peligro las chances del Partido Colorado de ganar las elecciones generales del 30 de abril del 2023.

Concretamente, dijo que el ex presidente hizo, además, una campaña de desprestigio contra las autoridades electas y especialmente en contra de Santiago Peña.

Evita hablar sobre la dictadura

El titular del Tribunal de Conducta se incomodó al ser consultado sobre la dictadura stronista.

Para Cazal, Alfredo Stroessner fue un presidente que cayó del poder y fue al exterior, pero evitó calificarlo como dictador, así como el exilio al que fue sometido.

“No tengo calificativo porque no fui dependiente en su Gobierno”, dijo al respecto.

Considera que reconocer a Stroessner como dictador es una discusión innecesaria, pero sí defiende la postura de su partido en contra de Nicolás Maduro, considerado por la ANR como un dictador.

Argumentó que en el caso de Maduro, recibe el “calificativo” mientras ejerce el poder, mientras que a Stroessner recién lo catalogaron como dictador cuando dejó de ser presidente.

“Yo personalmente tengo una opinión reservada al respecto, porque no es el momento de hacerla pública, porque tengo otras motivaciones”, agregó.

En la página web de la ANR, Stroessner figura en la lista de líderes históricos del partido, pero el sector opositor denuncia que sigue siendo presidente honorario del Partido Colorado.

Sobre este punto, Cazal dijo que al fallecer la persona, también quedan sin efecto sus cargos, sin necesidad de una resolución.

Más contenido de esta sección
Unos diez trabajadores se habrían intoxicado en una fábrica de bolsas de arpillera en Mariano Roque Alonso, Central. Náuseas, mareos e incluso vómitos fueron los síntomas y uno de ellos quedó hospitalizado.
Un ciudadano coreano zafó de motochorros justo cuando iba a ingresar a su local comercial, por un angosto camino, en la zona de 4 Mojones, lado Villa Elisa, al ejecutar una acción audaz que sorprendió a los delincuentes, quienes terminaron huyendo a contramano sin poder concretar el atraco.
Migraciones expulsó este jueves, en Pedro Juan Caballero, a dos ciudadanos brasileños, presuntos miembros del Comando Vermelho, quienes habían sido detenidos en Capitán Bado. Ambos contaban con órdenes de captura en su país por los delitos de hurto, homicidio y tráfico de drogas.
Un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores dejó como saldo una persona fallecida y otra herida de gravedad este jueves al mediodía, en un confuso incidente en el distrito de Santa Bárbara, Departamento de San Pedro. Uno de los cazadores heridos denuncia que fue un ataque.
Nuevas imágenes de circuito cerrado muestran más detalles del atraco a una sucursal bancaria ubicada en Katueté, del Departamento de Canindeyú, que fue ejecutado por un equipo tipo comando, conformado entre 15 y 20 personas.
Tres repartidores de materiales de construcción y de ferretería fueron víctimas de un violento asalto en un camino de tierra en el distrito de Vaquería, del Departamento de Caaguazú. Los dos asaltantes utilizaron armas caseras y, tras disparar balas de perdigones contra el parabrisas del camión, redujeron a los ocupantes. Se llevaron tres cheques al portador por valor de G. 16 millones.