14 oct. 2025

Tribunal de Apelación confirma imputación de ex ministro Óscar Boidanich

El Tribunal de Apelación en lo Penal declaró inadmisible el recurso presentado por la defensa del ex ministro de Seprelad Óscar Boidanich contra la resolución por la cual se admite su imputación. El ex funcionario está procesado por lavado de dinero y obstrucción a la persecución y ejecución penal.

Óscar Boidanich.jpg

Óscar Boidanich, ex titular de Seprelad.

El ex ministro Óscar Boidanich había apelado, a través de su defensa, la resolución por la que el juez José Agustín Delmás admitió su imputación, frenando de esta manera su imposición de medidas, que se suspendió el pasado 21 de junio.

El Tribunal de Apelación en lo Penal se pronunció al respecto y declaró inadmisible el recurso.

Nota relacionada: Ex ministro Boidanich apela y frena audiencia ante el juez

El abogado Claudio Lovera planteó el recurso en representación del imputado. Hicieron lo propio el abogado César Alfonso, en representación de la imputada Raquel Cuevas, y los abogados José Antonio Valenzuela y Celso Castillo en representación de Melissa Parodi.

El ex titular de la Seprelad había sido imputado por los fiscales Alma Zayas, Diego Arzamendia, Deny Yoon Pak, Jorge Arce y Francisco Cabrera por los supuestos hechos de lavado de dinero y obstrucción a la persecución y ejecución penal.

El abogado Claudio Lovera, el representante legal del ex secretario de Estado del Gobierno de Cartes, planteó la acción argumentando que la imputación no reunía los requisitos, ya que no describía los hechos que se les acusan.

Lea más: Juez admite imputación contra ex ministro antilavado Óscar Boidanich

El ex ministro supuestamente ocultó información y modificó datos sobre el cambista brasileño Darío Messer, condenado hoy en día en Brasil, y Juan Pablo Jiménez Viveros, este último sobrino del ex presidente Horacio Cartes.

En el caso también están procesadas Raquel Cuevas Arzamendia, ex titular de la Dirección General de Análisis Financiero, y Melissa Parodi González, funcionaria de la Seprelad.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.