17 oct. 2025

Tribunal de Apelación confirma imputación de ex ministro Óscar Boidanich

El Tribunal de Apelación en lo Penal declaró inadmisible el recurso presentado por la defensa del ex ministro de Seprelad Óscar Boidanich contra la resolución por la cual se admite su imputación. El ex funcionario está procesado por lavado de dinero y obstrucción a la persecución y ejecución penal.

Óscar Boidanich.jpg

Óscar Boidanich, ex titular de Seprelad.

El ex ministro Óscar Boidanich había apelado, a través de su defensa, la resolución por la que el juez José Agustín Delmás admitió su imputación, frenando de esta manera su imposición de medidas, que se suspendió el pasado 21 de junio.

El Tribunal de Apelación en lo Penal se pronunció al respecto y declaró inadmisible el recurso.

Nota relacionada: Ex ministro Boidanich apela y frena audiencia ante el juez

El abogado Claudio Lovera planteó el recurso en representación del imputado. Hicieron lo propio el abogado César Alfonso, en representación de la imputada Raquel Cuevas, y los abogados José Antonio Valenzuela y Celso Castillo en representación de Melissa Parodi.

El ex titular de la Seprelad había sido imputado por los fiscales Alma Zayas, Diego Arzamendia, Deny Yoon Pak, Jorge Arce y Francisco Cabrera por los supuestos hechos de lavado de dinero y obstrucción a la persecución y ejecución penal.

El abogado Claudio Lovera, el representante legal del ex secretario de Estado del Gobierno de Cartes, planteó la acción argumentando que la imputación no reunía los requisitos, ya que no describía los hechos que se les acusan.

Lea más: Juez admite imputación contra ex ministro antilavado Óscar Boidanich

El ex ministro supuestamente ocultó información y modificó datos sobre el cambista brasileño Darío Messer, condenado hoy en día en Brasil, y Juan Pablo Jiménez Viveros, este último sobrino del ex presidente Horacio Cartes.

En el caso también están procesadas Raquel Cuevas Arzamendia, ex titular de la Dirección General de Análisis Financiero, y Melissa Parodi González, funcionaria de la Seprelad.

Más contenido de esta sección
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
El oficial José Jiménez –conocido como el oficial youtuber, por grabar sus procedimientos con una cámara adherida al cuerpo– protagonizó un incidente con el juez policial, quien le ordenó dejar de grabar un juicio sumario tras la denuncia de una mujer detenida.