04 oct. 2025

Tribunal condena a 20 años de cárcel a Cristian Turrini por megacarga de cocaína

El ex director de Paraguay TV Cristian Turrini fue condenado este jueves a 20 años de cárcel por narcotráfico y asociación criminal, en el marco del caso del cargamento de casi 3.000 kilos de cocaína incautada en un puerto privado de Villeta.

Carlos Turrini.jpg

El ex director de Paraguay TV Cristian Turrini fue condenado a 20 años de cárcel.

Foto: Raúl Ramírez

Un Tribunal de Sentencia halló culpable al ex director de Paraguay TV, Cristian Turrini, a una pena de 20 años de cárcel, por tráfico internacional de drogas y asociación criminal, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

La condena fue en el marco de la megacarga de cocaína hallada entre bolsas de carbón en un contenedor.

“Nosotros solicitamos la foto del primer allanamiento y no nos dieron, y 17 días después se hace un segundo allanamiento y se encuentra la mesa contaminada. Ese mismo día solicité la pericia de esa mesa y no se me dio”, reclamó Turrini.

Aseguró que plantaron pruebas para sustentar su condena.

Lea más: Defensa de Cristian Turrini pide absolución por megacarga de cocaína

Por su parte, el abogado Eduardo Cazenave se mostró sorprendido por la condena, ya que la Fiscalía había pedido 15 años de cárcel y no 20 años.

“Eso sorprende de manera muy ingrata. Es bien sabido que la propia Corte Suprema de Justicia ya sentó postura sobre los pedidos de pena y la sanción impuesta. Los jueces no pueden imponer una sanción mayor a la que solicita el órgano acusador”, cuestionó.

Añadió que van a analizar los fundamentos y que van a apelar la condena impuesta a Turrini.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El ex director de Paraguay afrontó proceso tras la incautación de 2.906 kg de cocaína en el puerto Terport, en el año 2020.

El entonces funcionario público alegó que solo era intermediario entre los vendedores y compradores del carbón vegetal, en cuyas bolsas se encontró la droga.

Pero según el Ministerio Público, se hallaron suficientes elementos que involucran a Turrini en el esquema delictivo, sustentándose en pruebas documentales, periciales y testimoniales colectadas durante la etapa investigativa.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar ingresar un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.
El teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión fue asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA. El comisario David Delgado brindó los primeros detalles de la investigación a Radio Monumental 1080 AM. Se analiza una denuncia sobre un ataque anterior.
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.
Legisladores de la oposición harán una denuncia penal ante la Fiscalía contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias, abuso de poder y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.
Cuatro asaltantes fueron capturados tras una severa persecución policial en una espesa vegetación entre los barrios San Alfredo y Santa Ana, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.