11 ago. 2025

Tribunal de Apelación revoca prisión domiciliaria para líder del PCC

Un Tribunal de Apelación revocó este martes la prisión domiciliaria que había sido concedida a un supuesto líder del Primer Comando Capital (PCC), recluido en Pedro Juan Caballero. El hombre tampoco será trasladado a un hospital de Asunción.

David Timoteo Ferreira.jpg

Los abogados de David Timoteo Ferreira, de 35 años, presunto líder de la fracción criminal Primer Comando Capital (PCC), piden su prisión domiciliaria por problemas de salud.

Foto: Marciano Candia.

El Tribunal de Apelación, integrado por los jueces Luis Benítez, Modesto Cano Vargas y Mirta Sánchez, revocó la resolución de la jueza de Sentencia Librada Peralta, que había otorgado la prisión domiciliaria al supuesto líder del Primer Comando Capital (PCC) David Timoteo Ferreira, de 35 años.

De esta manera, Ferreira seguirá tras las rejas en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, y tampoco podrá seguir tratamiento por problemas de salud en un hospital de Asunción, informó el corresponsal Marciano Candia.

Lea más: Supuesto líder de PCC será internado en hospital de Asunción

El Ministerio Público había presentado una apelación ante la resolución de la jueza, por la posibilidad de fuga del recluso.

La solicitud de la defensa de Ferreira era que el mismo abandone la prisión y sea trasladado a un hospital en Asunción, por una tuberculosis, por un plazo de 15 días. La magistrada le había otorgado, además, 60 días de prisión domiciliaria.

Nota relacionada: Piden prisión domiciliaria para supuesto líder del PCC por problemas de salud

David Timoteo Ferreira fue detenido en mayo del año 2017, en un allanamiento que se había realizado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, que funcionaba como aguantadero del PCC, según las autoridades.

En el sitio se encontraron 1.500 proyectiles de varios calibres, aparatos celulares, vehículos y drogas. En aquella ocasión fueron capturadas otras seis personas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.