09 ago. 2025

Piden prisión domiciliaria para supuesto líder del PCC por problemas de salud

Una vez más la defensa de un supuesto líder del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), recluido en el Departamento de Amambay, solicita al Juzgado su prisión domiciliaria, supuestamente para un tratamiento médico por problemas de salud.

David Timoteo Ferreira.jpg

Los abogados de David Timoteo Ferreira, de 35 años, presunto líder de la fracción criminal Primer Comando Capital (PCC), piden su prisión domiciliaria por problemas de salud.

Foto: Marciano Candia.

Los abogados Greco Mereles y Néstor Echeverría solicitaron en la mañana de este miércoles la prisión domiciliaria de David Timoteo Ferreira, de 35 años, presunto líder de la fracción criminal Primer Comando Capital (PCC), recluido en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.

El pedido se realiza supuestamente para un tratamiento médico por la enfermedad que lo aqueja (tuberculosis).

Lee más: Siete aprehendidos con armas, municiones y vehículos en Amambay

La presentación se realizó ante la jueza de sentencia Librada Peralta, quien aún no ha resuelto el pedido.

En varias ocasiones otros abogados ya habían realizado el mismo pedido, sin embargo, por el peligro de fuga siempre fue negado, por tal motivo varios jueces de Garantía fueron recusados para entender el caso.

Su detención

Ferreira fue detenido en mayo de 2017 tras un allanamiento en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, que funcionaba como aguantadero del PCC.

En el sitio se encontraron más de 1.500 proyectiles de varios calibres, aparatos celulares, vehículos y drogas. En aquella ocasión fueron capturadas otras seis personas.

Nota relacionada: Corte auditará a juez que liberó a presunto integrante del PCC

Teniendo en cuenta la cantidad de armas y proyectiles encontradas en el lugar, las autoridades no habían descartado que los hombres tuvieran participación en el robo a la empresa Prosegur, registrado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Había sido liberado por un juez

En julio de 2018 Ferreira había sido liberado por el juez Penal de Pedro Juan Caballero, Cándido Insfrán.

Sin embargo, al abandonar la prisión fue aprehendido nuevamente por agentes de Investigación de Amambay.

Su recaptura se dio luego de que los efectivos policiales recibieran una alerta por parte del comando tripartito, que integran autoridades de seguridad de Brasil y Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.