13 ago. 2025

Supuesto líder de PCC será internado en hospital de Asunción

Un sindicado como líder del Primer Comando Capital (PCC) recluido en Amambay saldrá de detrás de las rejas para ser internado en un hospital en Asunción. Además, fue beneficiado con la medida de prisión domiciliaria.

David Timoteo Ferreira.jpg

Los abogados de David Timoteo Ferreira, de 35 años, presunto líder de la fracción criminal Primer Comando Capital (PCC), piden su prisión domiciliaria por problemas de salud.

Foto: Marciano Candia.

Ante la inhibición de varios jueces de Garantía, este viernes la jueza de Sentencia Librada Peralta se allanó al pedido de los abogados de David Timoteo Ferreira, de 35 años, presunto líder del Primer Comando Capital (PCC).

La solicitud de la defensa de Ferreira era que el mismo abandone la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero y sea trasladado a un hospital en Asunción, por una tuberculosis, por un plazo de 15 días.

La magistrada otorgó, además, 60 días de prisión domiciliaria para Ferreira. Ante esta situación, el Ministerio Público estudia la presentación de una apelación, por la posibilidad de fuga.

Lea más: Piden prisión domiciliaria para supuesto líder del PCC por problemas de salud

El fiscal antidrogas Armando Cantero manifestó que se trata de una persona considerada como peligrosa y que se debe hacer un censo para saber la cantidad de reclusos que padecen de la misma enfermedad y a todos ellos otorgarle el arresto domiciliario, por principio de igualdad.

Sin embargo, dijo que esto no es posible y que en las cárceles existen pabellones para los internos con la patología, por lo que se pudo haber decretado la vigilancia sanitaria dentro de su lugar de reclusión.

Nota relacionada: Siete aprehendidos con armas, municiones y vehículos en Amambay

David Timoteo Ferreira fue detenido en mayo del año 2017, en un allanamiento que se había realizado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, que funcionaba como aguantadero del PCC, según las autoridades.

En el sitio se encontraron 1.500 proyectiles de varios calibres, aparatos celulares, vehículos y drogas. En aquella ocasión fueron capturadas otras seis personas.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.