10 sept. 2025

Trasladarán a todos los agentes de base de Senad tras desaparición de carga de Macho

El ministro Antidrogas, Jalil Rachid, anunció que todos los agentes de la Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, serán trasladados luego de que se detectara una desaparición de 700 kilos de una carga de marihuana de 14.000 kilos que pertenecía a Macho. También serán investigados internamente por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

penumbra.jpg

Junto con la carga también se incautaron los nueve vehículos que la trasladaban.

Foto: Senad.

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, informó en Monumental 1080 AM que hay una investigación interna contra todos los agentes de la base regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, y que todos serán trasladados luego de la desaparición de 700 kilos de la carga de marihuana incautada a Macho, que totalizaba 14 toneladas.

La Fiscalía realizó un allanamiento este viernes a la base por la desaparición, ya que abrió una investigación penal. Se percataron del faltante a la hora de incinerar la carga al realizar el pesaje nuevamente.

Nota relacionada: Desaparecen 700 kilos de marihuana, que sería de Macho, de la base de la Senad

Rachid explicó que no fueron trasladados antes ya que no quería entorpecer el allanamiento. De acuerdo con su versión, incautaron los DVRs del circuito cerrado, celulares y “alguna documentación”.

Para el ministro, hay tres hipótesis. Una en torno a que alguien haya sacado la carga sin que los agentes se dieran cuenta; otra, que los responsables hayan sido los mismos agentes de la Senad, y la última, que hayan sido los miembros de las Fuerzas Especiales (militares) que también colaboran con la cartera antidrogas.

Lea también: Fiscalía allana sede de la Senad tras “desaparición” de 700 kilos de marihuana de Macho

Igualmente, el también ex fiscal sostuvo que ese tamaño de carga se debería incinerar más rápido.

En ese sentido, consideró que es una discusión que se tiene que dar a nivel de la Corte Suprema de Justicia.

Explicó que ninguna institución tiene un depósito con suficiente capacidad para resguardar esa cantidad, por lo que abogó por que se elimine lo más rápido posible.

La carga fue incautada durante un operativo denominado Penumbra a fines de febrero. Pertenecía, aparentemente, a Santiago Macho Acosta.

Más contenido de esta sección
Pobladores del barrio Resistencia, de San Ignacio, Misiones, continúan encadenados en protesta a la instalación de una planta de tratamiento de residuos cloacales en su región, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Un grupo de concejales municipales de Yby Yaú, Departamento de Concepción, que rechaza la gestión del intendente Vidal Argüello (PLRA) aguarda que la Cámara de Diputados apruebe la intervención de la comuna, alegando supuestos malos manejos de los recursos públicos.
La familia del camionero que permanece atrapado en la cabina de un tractocamión hundido a 12 metros de profundidad en el río Paraguay, en Concepción, clama por el apoyo del Gobierno para concretar el rescate del cuerpo. Afirman que la extracción del cadáver costaría entre G. 300 y G. 400 millones.
El Ministerio Público, a través de la fiscala Cinthia Leiva Cardozo, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, imputó a dos personas, de 20 y 35 años, por su presunta participación en un hecho de hurto agravado.
La Policía Nacional detuvo a dos supuestos colaboradores del feminicidio de Antonia Salinas, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, mientras que el principal sospechoso sigue prófugo.
Un hombre falleció tras recibir una puñalada con un arma blanca en el barrio Arroyo Porã, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El presunto autor confesó el hecho en la comisaría y quedó detenido.