19 oct. 2025

Tras suspensión de Amarilla, CEP exhorta a que se respete la Constitución

La Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), emitió este jueves un comunicado en el cual hicieron referencia al quebrantamiento del Estado de Derecho, en alusión a las actuaciones de la Cámara de Diputados. Además, instaron a la clase política al cumplimiento de la Constitución y las leyes.

diputados 55.jpg

Por mayoría, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de declaración.

Foto: Gentileza.

El comunicado fue emitido luego de la controvertida suspensión a la diputada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Celeste Amarilla, por unas expresiones emitidas durante sus funciones, y el intento de forzar el juramento de un cartista en su reemplazo en la Cámara de Diputados.

El comunicado que parte de la Oficina de Prensa de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), cuyo responsable es el Secretario General, monseñor Amancio González, “exhorta a los que ejercen la representación política a cumplir con el juramento de respetar y hacer respetar la Constitución Nacional y las leyes para fortalecer las instituciones democráticas y consolidar el Estado de Derecho en la República del Paraguay”.

Lea más: Emplazan a suplente liberal, apurados por jura de cartista

En su comunicado, la CEP señaló que se considera oportuno compartir algunos principios de la Doctrina Social de la Iglesia, “con el objetivo de contribuir al discernimiento sobre las acciones de los que ejercen cargos de representación política”,

En el mismo sentido, el documento sostuvo que “una auténtica democracia es posible solamente en un Estado de derecho y sobre la base de una recta concepción de la persona humana”.

Asimismo, el pronunciamiento indicó que la democracia es fundamentalmente un “ordenamiento y, como tal, un instrumento y no un fin. Además, se destaca que el “estado de derecho es soberano la ley y no a la voluntad arbitraria de los hombres”.

“Quienes tienen responsabilidades políticas no deben olvidar o subestimar la dimensión moral de la representación, que consiste en el compromiso de compartir el destino del pueblo y en buscar soluciones a los problemas sociales. En esta perspectiva, la autoridad responsable ejerce el poder con espíritu de servicio, teniendo como finalidad de su actuación el bien común y no el prestigio o el logro de ventajas personales”, expresó otra de las doctrinas citadas.

Nota relacionada: Colorados no retroceden y se mantiene polémica sanción a Celeste Amarilla

La CEP recordó, en concordancia con la Doctrina Social de la Iglesia, que entre las “deformaciones del sistema democrático”, la corrupción política es una de las más graves, ya que compromete el correcto funcionamiento del Estado, influyendo negativamente en la relación entre gobernantes y gobernados.

El comunicado de la CEP fue emitido con el objetivo de “contribuir al discernimiento sobre las acciones de los que ejercen cargos de representación política”, según señaló parte del texto.

La diputada liberal fue suspendida por 60 días, sin goce de sueldo, tras haber expresado que gran parte de los legisladores llegaron al cargo con la ayuda de dinero sucio. Para los expertos constitucionalistas, esto representa una violación a la inmunidad de palabra. La decisión fue ratificada por una aplanadora mayoría colorada y un liberal.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.