28 ago. 2025

Tras salvarse de otro juicio político, Abdo pide evitar una crisis política

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló este martes tras un prolongado silencio e hizo referencia a los pedidos de juicio político iniciados en su contra. El mandatario apeló a que este sea un recurso extremo y afirmó que sigue dialogando con todos los sectores políticos.

MArito Abdo 5.JPG

Seppy cuestiona que no haya habido avances en materia de reforma sanitaria, educativa y agraria en aniversario de gobierno de Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente Mario Abdo habló en Palacio de López por cerca de una hora tras reunirse con sus ministros y secretarios. El mandatario dio un discurso en el que se abocó a responder las “inquietudes de la ciudadanía” ante la crisis sanitaria que afecta al país.

Casi al final de su discurso, el mandatario habló sobre la crisis política por la que atraviesa su Gobierno y aseguró que está trabajando para fortalecer el diálogo con todos los sectores y afirmó que su gestión pasa por los desafíos más importantes de la era democrática.

Abdo Benítez ironizó sobre la crisis política al referirse sobre los fallidos intentos de juicio político que se dieron en el Congreso durante sus primeros años de gestión.

Lea más: Abdo rompe silencio para dar balance positivo y pintar futuro optimista, pese a crisis

“No puedo negar, soy el presidente de la República que ha pasado la mayor cantidad de juicios políticos en el país, ya vamos por el segundo. Yo respeto profundamente a la clase política, es una herramienta constitucional que tiene el Congreso, pero no puedo dejar de reflexionar que el juicio político tiene que ser una herramienta extrema, como último recurso”, dijo.

También afirmó que él tiene la apreciación de que un juicio político le restaría previsibilidad al país, lo que a su vez, imposibilitaría seguir creciendo en un momento de crisis.

“Hoy tenemos una profunda crisis sanitaria que genera una crisis económica y si a eso le sumamos una crisis política, podemos interrumpir la generación de consenso que se necesita para que el país pueda enfrentar unido este desafío que tenemos todos los paraguayos”, señaló.

Relacionado: New York Times desnuda crisis en Paraguay y el “juego de tronos” en el Gobierno

Mario Abdo Benítez rompió este martes el silencio para realizar un discurso en el que destacó las obras de su gobierno y describió los problemas con los que el país se enfrenta para acceder a las tan ansiadas vacunas contra el Covid-19.

El mandatario hizo un pedido de disculpas por los errores que pudo cometer durante su gestión y se comprometió a seguir trabajando.

Más contenido de esta sección
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.