07 nov. 2025

New York Times desnuda crisis en Paraguay y el “juego de tronos” en el Gobierno

La crisis política y sanitaria que enfrenta el país en medio de la pandemia del Covid-19 forma parte de las noticias internacionales. Es por ello que uno de los periódicos más importantes de EEUU califica que el Gobierno está más preocupado en “el juego de tronos” que en la situación del Paraguay.

Indignación. La popularidad del Gobierno bajó grande y se vio un gran rechazo tanto contra Abdo como contra Cartes.

Indignación. La popularidad del Gobierno bajó grande y se vio un gran rechazo tanto contra Abdo como contra Cartes.

Se trata del The New York Times, en cuyo apartado de opiniones publica una fuerte crítica sobre la situación que afecta al país y es denominada: “Paraguay en su laberinto”, escrita por la periodista Sylvia Colombo.

En la extensa opinión, se hacen eco del contexto político y sanitario por el que pasa el país, además de destacar las protestas y manifestaciones que se vienen realizando desde inicios de marzo contra la corrupción, la desigualdad y otras problemáticas que arrastra el gobierno de Mario Abdo Benítez.

“En los pasillos del poder, el centro de la preocupación es otro: el coronavirus pierde relevancia y las intrigas políticas y las disputas al interior del Partido Colorado, que domina la vida del país desde hace casi setenta años (con una breve interrupción después de seis décadas, que incluyen los casi 35 años de la dictadura de Alfredo Stroessner), adquieren protagonismo”, expresa el portal internacional.

Lea más: De ser ejemplo a la crisis: Así el mundo se hace eco de Paraguay por el colapso de hospitales

El medio también hace referencia al sistema sanitario del país, que se encuentra colapsado en cuanto a ocupación, equipamientos, medicinas e insumos.

Asimismo, cuestiona que, si bien se tomaron medidas oportunas ante el inicio de la pandemia, ese tiempo debió utilizarse para diseñar un plan de compra para vacunas e insumos, pero que finalmente no sucedió.

“Mientras los paraguayos salen a protestar —con proclamas como '¡Que renuncie Marito!'— y el número de casos y fallecidos por la pandemia aumenta, el Congreso rechazó un pedido de destitución contra el presidente por su manejo de la pandemia. Y el gobierno parece enfocarse en el palaciego juego de tronos”, critican en el texto.

La figura de Cartes en la sombra

Otro asunto no menor, que también cobra relevancia para los medios internacionales tiene que ver con la figura del ex presidente Horacio Cartes, “acusado de corrupción y quien no ha dejado de dominar la política nacional tras bambalinas”, según lo califica el medio.

El periódico reconoce que Cartes salvó a Mario Abdo de enfrentar un juicio político, y más aún, considera que este se encuentra fortalecido, mientras que la bancada del mandatario está debilitada.

“Con el presidente y su bando colorado debilitado y Cartes más fuerte, las disputas no cesarán. Y los paraguayos quedarán, de nuevo, en el olvido”, resalta la opinión.

Nota relacionada: Los “manotazos” de Mario Abdo para salvar su Gobierno

A consideración del medio, con las protestas sociales se alcanza a ver un “resquicio de esperanza”, que con organización de la sociedad civil y liderazgo pueden cambiar el panorama político y social del país.

“Y no solo eso: se requerirá de votantes dispuestos a combatir la frustración a través de las urnas para salir del dominio de un solo partido y sus caudillos, como Horacio Cartes. Tampoco habrá salida a la crisis política mientras la oposición siga fragmentada. Habría que empezar por reorganizar la alianza opositora”, sugiere.

Finalmente, el periódico afirma que para lograr una transformación, el camino será largo, pero será el único “para provocar un cambio en un sistema político que ha fallado en escuchar a su población”.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.