19 jul. 2025

Tras protestas de padres, IPS repone uno de los fármacos requeridos por niños con cáncer

El Instituto de Previsión Social (IPS) repuso inmediatamente el fármaco L-asparaginasa, mientras que la leucovorina, se está viendo la posibilidad de obtener vía convenio con el Ministerio de Salud Pública. La falta de estos dos medicamentos fue reclamada este viernes por padres de niños con cáncer.

ampolla inyectable -1973129_1280.jpg

Imagen para ilustrar L-asparaginosa, que ya está disponible de nuevo en IPS.

PIXABAY.

De acuerdo con los padres que protestaron en horas de la mañana, L-asparaginasa y leucovorina eran los principales fármacos utilizados para el tratamiento de los pacientes de oncología pediátrica y hacía seis meses que faltaban en el IPS, así como también insumos básicos, tales como guantes y jabones.

Marcelo Bordón, el director de la Unidad Operativa de Contrataciones de la previsional, aseguró a NPY que uno de ellos ya se repuso y se puede retirar de las farmacias. “Hoy mismo ya van a tener disponible”, garantizó.

Lea también: Niños con cáncer sin fármacos en IPS y una fuerte frase: “Me quiero prostituir para conseguir plata”

En cuanto al otro fármaco, la leucovorina, dijo que se está viendo con la cartera sanitaria en el marco de un convenio.

Alegó que la compra de estos medicamentos se encuentran contemplados en la licitación N° 66 que se encuentra estancado en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) debido a “protestas”.

“Hoy en la mañana ya nos entregaron L-asparaginasa. Ya tenemos en el parque y tenemos disponibles para estos chicos”, reforzó en otro momento.

Más detalles: Congreso debe convocar a autoridades del IPS ante la falta de medicamentos, dicen senadores

Ante este escenario, los senadores Basilio Bachi Núñez (ARN-HC) -presidente del Congreso- y Esperanza Martínez (FG) consideraron que las autoridades del Instituto de Previsión Social y el Ministerio de Salud Público deberían ser convocados para brindar explicaciones sobre la falta de medicamentos.

El titular del Parlamento, incluso enfatizó que la previsional mejoró su recaudación en USD 50 millones y acotó que lo que se espera es que vayan a utilizar para cubrir estas deficiencias.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.