06 oct. 2025

Tras incidentes, manifestantes echan a supuestos “infiltrados”

Cortos incidentes se produjeron en la pacífica manifestación que se realiza este lunes en inmediaciones del Congreso Nacional. Ciudadanos echaron de la protesta a supuestos “infiltrados” que buscaban iniciar enfrentamientos con la Policía. Incluso “entregaron” a la Policía a un hombre.

Mani6.jpeg

La protesta ciudadana se desarrolló sin incidentes, excepto el momento en que arrojaron artificios a los efectivos policiales. No obstante, posteriormente continuó sin mayores problemas.

Foto: Dardo Ramírez.

Un hombre fue aprehendido y trasladado a la Comisaría 3ª de Asunción por supuestamente tirar petardos contra agentes de la Policía Nacional que vigilan la manifestación ciudadana que se realiza en inmediaciones del Congreso Nacional.

El incidente se dio repentinamente, cuando los manifestantes estaban cantando y reclamando la salida del presidente Mario Abdo Benítez de manera pacífica, hasta que iniciaron las explosiones de petárdos.

Seguidamente, los ciudadanos comenzaron a correr por temor a una represión policial. Un importante grupo decidió realizar una sentata de manera a pacificar el momento y exponer a aquellos que buscan iniciar actos de violencia, una práctica que ya se vio el sábado frente a la ANR.

Poco después, un grupo entregó al hombre a la Policía. Este no se resistió y al ser consultado por los medios de prensa, negó haber cometido actos de violencia. No quiso dar detalles y se limitó a decir que “los ánimos están muy caldeados”

Nota relacionada: Ciudadanos protestan contra el Gobierno por cuarto día consecutivo

Los manifestantes denunciaron que los incidentes se protagonizan por “infiltrados” que solo buscan dañar la movilización pacífica.

Asimismo, desde el Ministerio del Interior informaron que la Policía Nacional incautó alcohol y kerosene, aunque no se identificó a las personas que portaban esto.

Este lunes se desarrolla el cuarto día consecutivo de la manifestación ciudadana que se realiza en el microcentro del Asunción, además también otro grupo se manifiesta frente a la casa del ex presidente Horacio Cartes.

También puede leer: Manifestantes entregan a joven que causó disturbios frente a casa de Cartes

Los ciudadanos repudian al Gobierno Nacional, ante la crisis sanitaria a causa de la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.